Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A varios días de haberse instalado el plantón del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en la plaza Melchor Ocampo, en el Centro Histórico de la capital michoacana, el gobierno municipal señaló que es necesario invitar a sus integrantes a entablar un diálogo que permita alcanzar acuerdos y liberar el espacio, ya que, según el edil Alfonso Martínez Alcázar, esta ocupación obstruye la instalación de altares y decoraciones propias de la temporada.
El FNLS mantiene el plantón en demanda de compromisos pendientes que, afirmó, el grupo en protesta asegura que el gobierno estatal no ha cumplido. Sin embargo, el Ayuntamiento de Morelia hizo un llamado a que este conflicto avance hacia una resolución negociada para recuperar la plaza, considerando que la situación actual impide que el centro histórico luzca con las festividades y decoraciones que suelen atraer turismo en esta temporada.
Además de este conflicto, el edil de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se refirió a la problemática del ambulantaje, que ha crecido con la venta de dulces típicos provenientes de Jalisco y otros artículos de novedad. Martínez Alcázar subrayó que la administración municipal trabaja diariamente para controlar esta situación sin vulnerar los derechos humanos de los vendedores ambulantes, comprándolo con el caso de Querétaro, que a decir del alcalde, es un ejemplo de los retos que enfrentan los centros históricos ante la proliferación del comercio informal, agregando que en Morelia se pretende cuidar que se cumpla el reglamento y la ley, manteniendo el equilibrio entre el orden en el espacio público y el respeto a las personas que dependen del comercio informal para subsistir.
El plantón del FNLS y la proliferación del ambulantaje son dos temas que actualmente desafían los esfuerzos por preservar el orden y la imagen del centro histórico, en un contexto de respeto a los derechos de los ciudadanos, no obstante, concluyó que aunque se trata de un tema por atender, se hará con base a una normativa y revisándolo con cada una de las dependencias que se tiene que involucrar.
rmr