ARCHIMO
Morelia

Olimpia Coral regresa a Morelia con jornada de charla sobre violencia digital

La titular de Semmujeris, Nuria Hernández, reconoció la necesidad de la prevención sobre los efectos negativos de la digitalización, y cómo su uso puede violar los derechos de las mujeres

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La activista feminista internacional, Olimpia Coral Melo, regresará a Morelia con una serie de pláticas sobre violencia digital; valdrá la lucha que la ha llevado a diversos países de Latinoamérica y Estados Unidos.

En entrevista, la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana (Semmujeris), Nuria Hernández Abarca, confirmó la visita de Olimpia Coral ante la necesidad de dar a conocer información a jóvenes, familias, padres y madres sobre cómo identificar la violencia digital, frente a la virtualidad que enfrentamos diariamente.

Al respecto, señaló que mientras avanzan las tecnologías, las leyes deben emparejarse como prevención de que la digitalización no sea utilizada en contra de los derechos de las personas.

"Las leyes son cambiarias todo el tiempo y, bueno, atienden a la realidad, pero, bueno, aquí la realidad nos superó, la IA avanzó muchísimo más y, en ese sentido, sí hay que hacer modificaciones. Parte de eso nos platicará Olimpia (...) Tenemos que generar las condiciones para que la ciudadanía conozca de qué se trata esa ley y, bueno, estemos prevenidos también y les demos a nuestras hijas e hijos herramientas para poder saber que el manejo del internet también tiene un riesgo".

En Semmujeris, desde 2023 a la fecha, se han atendido más de 25 casos por violencia digital:

"Son casos totalmente diferentes uno del otro; desde adolescentes o niñas que tienen acceso a un celular, que son enganchadas para mandar sus fotografías, hasta mujeres adultas que le entregan una foto al novio en un tema de confianza e inicialmente voluntario, pero después esa persona, sin el consentimiento de esas mujeres, pues las utiliza para otra situación, poniéndolas en riesgo".

Nuria Hernández resaltó la labor de Olimpia Coral como profesional, activista y mujer, pues la Ley Olimpia ha trascendido fronteras, aprobándose en países como México, Argentina, Estados Unidos y Uruguay.

RPO

Conectamos el conocimiento a través de vialidades: Gladyz Butanda

A construir proyectos y a trabajar en equipo, insta Yarabí Ávila a egresados de Bachillerato

Julio César Chávez: ‘Estoy preocupado, pero confío en mi hijo’

Casi 300 pasajeros en el primer vuelo de Morelia a Ixtapa-Zihuatanejo

Atiende SICT 18 mil baches y más de 11 mil kilómetros con programa bachetón