Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 2 de octubre se conmemoraron 54 años de la matanza estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, ubicada en la Ciudad de México, y Rodolfo Avellaneda, uno de los sobrevivientes de esa tarde-noche de horror, encabezó, cinco décadas después, la marcha realizada en Morelia para exigir justicia y recordar a los más de 300 estudiantes asesinados.
Según lo que comentó Avellaneda para MiMorelia.com, él forma parte de los sobrevivientes de la matanza del 2 de octubre de 1968. Herida que expresó, no solo está abierta y latente en México, pues el dolor, impotencia y coraje de recordar esa tarde que comenzó a las 6:00 pm cuando, desde las alturas comenzaron los disparos, aún lo despiertan por la noche o los flashazos siguen presentes en su mente y recuerda, como si hubiera sido ayer, a sus compañeros y compañeras que perdieron la vida.
Matanza que se dio bajo el mandato del presidente Gustavo Díaz Ordaz, y que contó el operativo ejecutado por el Secretario de Gobernación Luis Echeverría. Acción que se realizó en contra del recién nacido movimiento estudiantil conformado principalmente por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
A cinco décadas de distancia, el eco del “2 de octubre no se olvida”, sigue cimbrando a México, tal y como sucedió en Morelia, donde esta marcha que transcurrió de manera pacífica, reflejó en los rostros de los asistentes el dolor que atravesaron estudiantes, profesores y vocacionales, así como obreros, sindicatos e intelectuales, provenientes de toda la República Mexicana, que protestaron contra la violencia militar y policiaca. En este año 2022, cabe señalar, esta marcha también estuvo marcada por un rechazo abierto a la militarización del país.
AC