Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A iniciativa de la regidora Paulina Munguía Suárez, quien preside la comisión de Mujer, Derechos Humanos y Grupos en Vulnerabilidad en el Cabildo de Morelia, se realiza por segunda ocasión “Un día para dar” en la Plaza del Carmen de Morelia.
Y es que en el marco del Día de la Generosidad y la Solidaridad, y en concordancia con un movimiento mundial se realiza este ejercicio que inició en la Ciudad de México, “Morelia es una sociedad que se caracteriza por su sensibilidad, por su calidez y por su calidad de personas”.
La regidora consideró que dar no significa “una caridad porque no es parte de la filosofía que nosotros predicamos, podemos darnos a nosotros mismos, es un ejercicio profundo de conciencia que inicia en el interior de cada uno de nosotros”.
Se trata, dijo, "de concentrar a la sociedad moreliana para dar tiempo (en voluntariado), dar amor, comprensión tolerancia”,
Añadió que el propósito es crear conciencia de la necesidad de que somos “capaces de encontrar conciliación, encontrar cosas en común ante tanta diferencia”.
A su vez, Andrea Janet Serna, secretaria del Bienestar del Estado, (Sedebi), reconoció la convocatoria municipal “en un momento en el mundo en el que el capitalismo, la globalización, nos ha hecho personas muy egoístas, el sistema económico nos ha orientado a pensar que hay que trabajar solamente para obtener cosas materiales y esto va más allá de tener posesiones y dinero”.
Este día se recibe en diversas instancias participantes, la inscripción para donar sangre, realizar voluntariado, o donar: colchones, equipamiento, mobiliario, lámparas, alimentos no perecederos, pañales para adultos, guantes, ropa, enseres domésticos.
Por su parte, Adolfo Torres, en representación del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, resaltó el trabajo voluntario que realizan los morelianos en diversas acciones de beneficio social.
RYE