Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día de Muertos en México, la ciudad de Morelia será la sede del primer Congreso Internacional de Estudios sobre la Muerte, en las instalaciones del Centro INAH el 3 y 4 de noviembre del presente año.
En conferencia de prensa, la doctora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y miembro del comité organizador, Juana Martínez Villa, expuso que en este congreso se hizo una convocatoria para que cualquier perspectiva y distintos ámbitos disciplinarios puedan participar, así como para dialogar y debatir las perspectivas culturales sobre la muerte.
Detalló que se recibirán presentaciones o propuestas sobre la muerte en la poesía y literatura, la muerte y la tradición oral-escrita, espacios de inhumación y arte funerario, cuerpo desde la perspectiva forense e imaginarios religiosos, el ritual sobre la muerte, tanatología hasta la muerte y el periodismo, por ejemplo.
Mencionó que se tiene la capacidad para recibir entre 50 y 70 trabajos o ponencias, que pudieran exponerse durante los dos días en las diferentes mesas temáticas.
Hasta el momento se tienen 30 ponencias inscritas, entre ellas de países como Argentina, Perú y España, así como de otras entidades del país como Zacatecas.
Indicó que también se tendrá un espacio para expresiones artísticas.
Los interesados deberán inscribir sus trabajos hasta el 31 de agosto, al correo electrónico congresoestudiossmuerte@gmail.com, en donde también deberán compartir nombre, estudios, profesión u ocupación, resumen curricular y un título propuesta del tema.
A los ponentes seleccionados se les enviará un mensaje durante el mes de septiembre.
Los mejores trabajos de este primer Congreso Internacional sobre la Muerte se publicarán en un compilado de una obra colectiva.
rmr