FB/Puntos Naranja Morelia
Morelia

Lamentable si el Congreso de Michoacán pierde su distintivo de Punto Naranja: Sandra Arreola

Por parte de la titular de Seimujeris, se dio una advertencia de la pérdida del distintivo ante violencias verbales que han sufrido diputadas por parte de compañeros legisladores

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la advertencia de que el Congreso de Michoacán pierda su distintivo de "Punto Naranja", la coordinadora de la fracción del PVEM, Sandra Arreola Ruíz, adelantó que sería lamentable si el amago se concreta, esto al enfatizar la importancia de mantener el Palacio Legislativo como un espacio seguro para las mujeres michoacanas, destacando que el reconocimiento beneficia a las ciudadanas, no a los legisladores.

Lo anterior, luego de que la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Seimujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, adelantara la pérdida del distintivo por las agresiones verbales que han sufrido diputadas en el Pleno, hechos que van en contra del protocolo del Punto Naranja.

En este sentido, Arreola Ruíz aclaró que el Punto Naranja está diseñado para proteger a las ciudadanas que en la calle se sientan inseguras, perseguidas o violentadas, más que a las y los diputados o al personal del Congreso.

El Punto Naranja es para una chica que sienta que la vienen siguiendo, pueda entrar al recinto legislativo y sentirse segura. Ya se capacitó al personal de seguridad, al personal sindicalizado que es quien mayormente está en las oficinas, inclusive las secretarias de cada diputado para que sepan cómo atender alguno de estos casos. Yo consideraría que sería algo muy lamentable porque es para las ciudadanas".

La del Verde llamó a no mezclar la violencia que han padecido legisladoras con el objetivo del Punto Naranja, que es brindar resguardo a posibles víctimas externas al Parlamento.

En este sentido, Arreola Ruíz diferenció el Punto Naranja de los buzones naranjas, que son mecanismos internos para denunciar violencia de género dentro del Congreso.

Para esos casos está este buzón que se tiene que retomar, porque yo creo que le hizo falta difusión, para que todas al interior del Congreso sepamos cuáles son los mecanismos”, señaló, destacando que los buzones permiten denuncias anónimas y deben ser investigadas de forma interna.

La coordinadora del PVEM insistió en que las agresiones contra diputadas son lamentables y deben erradicarse, pero subrayó que no deben mezclarse con el propósito del Punto Naranja, pues este último es externo y ciudadano.

mrh

Presa San Rafael se desborda en Jiménez; no hay daños a viviendas

Operativo en Tierra Caliente deja tres detenidos

Fabiola Alanís reconoce avances de Carlos Manzo en Uruapan y su colaboración institucional para impulsar el desarrollo

Mazatlán FC busca fichar a Guillermo Ochoa como refuerzo bomba

Gestiona Raúl Morón mejores condiciones para municipios de Michoacán