Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La araña violinista, también conocida como Loxosceles reclusa, es una especie que habita en muchas regiones de México, incluyendo Michoacán. Aunque no es agresiva por naturaleza, su picadura puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo.
Esta araña mide entre 1 y 2 centímetros, es de color café o marrón, y presenta una característica marca en forma de violín sobre el dorso. Suele esconderse en lugares oscuros, cálidos y poco transitados como clósets, zapatos, entre los muebles o detrás de cuadros.
El veneno de la araña violinista es necrotizante, lo que significa que puede destruir los tejidos de la piel. Los síntomas más comunes incluyen:
Dolor en la zona afectada
Enrojecimiento y ardor
Aparición de una úlcera o herida negruzca en las horas siguientes
Fiebre, náuseas, escalofríos y, en casos graves, daño sistémico
La gravedad depende de factores como la edad, el estado de salud general y el tiempo que tarda en recibirse atención médica.
No entrar en pánico: Mantener la calma es esencial.
Lavar la herida con agua y jabón sin tallar en exceso.
Aplicar hielo en la zona para reducir la inflamación (nunca calor).
Evitar remedios caseros o pomadas no prescritas.
Acudir de inmediato a un hospital.
En caso de una picadura de araña violinista, la atención médica oportuna y especializada es vital. El Hospital Angeles Morelia cuenta con los recursos, especialistas y protocolos necesarios para atender este tipo de emergencias, incluyendo diagnóstico preciso, tratamiento adecuado del tejido afectado y, en caso necesario, intervención quirúrgica o manejo integral del cuadro sistémico.
La prevención también es clave. Revisa zapatos, ropa guardada por mucho tiempo y mantén limpios y ordenados los espacios cerrados en casa o en el trabajo.
AML