Comparte buenas prácticas a municipios michoacanos CORTESÍA
Morelia

Gobierno de Alfonso Martínez, primer lugar nacional en Presupuesto Basado en Resultados

El gobierno federal lo reconoce en esa posición

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refrendó la solidaridad del Ayuntamiento de Morelia que, en su papel como número uno nacional en Presupuesto Basado en Resultados (PBR), está siempre abierto a compartir buenas prácticas con los municipios michoacanos.

El alcalde recibió a tesoreros, directores y representantes de diversos municipios que asistieron a la ponencia “Presupuesto Basado en Resultados con enfoque de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”, a quienes manifestó: “así como nosotros también aprendemos de otras ciudades, las buenas practicas se deben de compartir e imitar”.

En este ánimo de colaboración, Alfonso Martínez, los invitó a no esperar a un evento especial como esta ponencia, sino saber que siempre pueden contar en sus municipios con el acompañamiento de Morelia.

Durante la bienvenida al evento, el tesorero municipal, Héctor Gómez Trujillo, destacó que Morelia ha alcanzado el primer lugar nacional en la evaluación de la Secretaría de Hacienda en materia del PBR, reconocimiento que evidencia el compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible.

“Es un trabajo que garantiza que cada acción se traduzca en beneficios reales para la ciudadanía”, afirmó, al reconocer la labor de la directora de Programación y Presupuesto, Silvia Estrada Esquivel, y de todo el equipo involucrado, además de recordar que Morelia ha ocupado los primeros lugares en esta evaluación desde el 2023.

La jornada abrió con la participación de Ximena Vázquez González, joven moreliana de 20 años, representante de la delegación juvenil en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y actual estudiante de Relaciones Internacionales, quien subrayó la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la necesidad de que las juventudes se sumen activamente a la implementación de la Agenda 2030.

Posteriormente, el especialista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México, Fiódor Rodríguez Mancebo, impartió una conferencia magistral, donde profundizó en las herramientas prácticas de implementación, generación de evidencias y fortalecimiento de alianzas para que los municipios avancen de manera efectiva en el cumplimiento de los ODS.

Al evento acudieron funcionarios del Ayuntamiento de Morelia, así como representantes de cerca de 20 municipios, como Pátzcuaro, La Piedad, Uruapan y Zamora, lo que consolida a la capital michoacana como un punto de encuentro estratégico en el diseño de políticas públicas alineadas con la Agenda 2030.

RPO

¿Fichaje bomba? América y Cruz Azul buscarían a Julián Quiñones

Ataque armado en Tiquicheo deja un civil muerto y un oficial herido

¡Que no se te pase! Creatividad, IA y speakers de alto nivel llegarán a Morelia

SCJN prohíbe venta de alimentos y bebidas en áreas exclusivas para fumadores

Teleférico de Uruapan: se reanudan trabajos tras acuerdos con el Estado