Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante las pruebas del camión eléctrico “Taruk” en Morelia se pudo detectar que no se cuenta con la infraestructura adecuada para las rampas para personas con discapacidad y que no se cuenta con una red de carga eléctrica adecuada, compartió la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán (Sedum), Gladyz Butanda Macías.
En entrevista con medios de comunicación, expuso que en estas pruebas identificaron la falta de infraestructura para poder tener el despliegue de la rampa para personas con discapacidad, ya que las banquetas están a desnivel de lo que se requiere en este tipo de camiones.
Por ello, señaló que este proyecto de modernización del transporte público en Morelia se tendría que acompañar con una infraestructura que se adecue al nivel del camión, para así poder desplegar las rampas para las personas con discapacidad, sin sacrificar las rampas para este sector de la población.
Asimismo, Gladyz Butanda indicó que además no se cuenta con una red de carga adecuada en ninguna ciudad de Michoacán, por lo que en estos días de prueba se solicitó el apoyo en plaza GEA en donde se cargó el camión.
Explicó que durante esos días hubo una falla del conector del cargador, por lo que se optó por parar el camión “Taruk” por temas de seguridad, al no estar cargado de manera adecuada y no porque se haya quedado sin batería.
Subrayó que este tipo de fallas o inconvenientes, también sirvieron porque se necesita ver qué tipo de alimentadores se requieren para esta red de carga en el transporte público de la capital michoacana.
“Es un gran paso cambiar de lo que tenemos al día de hoy a un eléctrico. Queremos tener bien medidas las consecuencias, todos los simuladores que podemos tener de manera tecnológica en los estudios que tenemos, no se comparan a traerlos en la realidad y rodarlos por las calles de Morelia, para que realmente veamos la capacidad de adaptación con nuestra infraestructura”, apuntó.
La secretaria mencionó que al consultar a los operadores, que participaron en las pruebas de Taruk, destacaron la autonomía de más de 30 vueltas del camión eléctrico, y el comportamiento que tuvo en algunas pendientes.
RYE