PIXABAY
Morelia

Este viernes en Morelia, conferencia sobre astronomía tarasca y observación del cielo

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes 11 de abril continúa el Ciclo de Conferencias 2025 organizado por la Sociedad Astronómica de Michoacán (SAMAC), con una charla fascinante sobre la astronomía tarasca prehispánica.

La conferencia titulada "Auandaro ambongasqua. La astronomía tarasca prehispánica en las fuentes del siglo XVI" será impartida por Ricardo Carvajal Medina, reconocido experto en el área de filosofía de la Facultad de Filosofía “Dr. Samuel Ramos Magaña” de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El objetivo de esta ponencia es adentrarse en los conocimientos astronómicos de los pueblos tarascos, explorando los nombres de astros, constelaciones, eclipses, fases lunares y cometas, así como el rol de los guardianes de este conocimiento dentro de los rituales sacerdotales y las creencias mitológicas.

Además, se destacará la importancia que estos saberes astronómicos tuvieron en la vida cotidiana y espiritual de los pueblos indígenas.

📅 Detalles del evento:

  • Fecha: Viernes 11 de abril de 2025

  • Hora: 7:00 p. m.

  • Lugar: Auditorio del Planetario de Morelia “Licenciado Felipe Rivera”, Calzada Ventura Puente y Periférico Paseo de la República S/N, 58070 Morelia, Michoacán.

  • Entrada: Libre

🔭 Observación astronómica:

Al finalizar la conferencia, si las condiciones meteorológicas lo permiten, habrá observación astronómica con telescopios, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de un cielo despejado y conocer más sobre los astros que los antiguos tarascos observaban.

RYE-

Madoka Magica: Walpurgisnacht Rising retrasa su estreno hasta 2026

Empire of the Sun, Zoé, Chainsmokers y Billy Idol llegan al festival GNP Pulso

Entonces... Chivas reacciona a polémica de “Chicharito” ...interesante

Reportan supuesto ‘levantón’ en Morelia; se trató de traslado a centro de rehabilitación

Michoacán tiene playas limpias; nuevo muestreo arroja resultados