AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

Entre retas, música y nostalgia: el futbolito, alma de Las Cañas en San Diego

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los futbolitos son un clásico que se ha mantenido vigente a lo largo del tiempo. No sólo fomentan la convivencia, sino que también rompen con las clases sociales, destacó el señor Zoilo Ramos Rodríguez, propietario de Futbolitos Ramos.

Con la llegada de noviembre inician los festejos guadalupanos, que en Morelia se distinguen por la verbena popular instalada en las inmediaciones del templo de San Diego. Entre cañas en bolsita, antojitos y distintos juegos, uno de los elementos infaltables de Las Cañas son precisamente los futbolitos.

En entrevista para MIMORELIA.COM, el señor Zoilo recordó que él lleva 40 años en el negocio, tiempo en el que ha visto pasar generaciones completas por sus mesas de juego. Señaló que Futbolitos Ramos llega cada año a las fiestas guadalupanas con más de 40 mesas, manteniendo viva una tradición que reúne a personas de todas las edades.

“Un hermano es el que empezó en esto, yo tengo 40 años con los futbolitos. Este es un juego completamente familiar; aquí los chicos y los grandes se divierten. A comparación de otros juegos, este tiene un ambiente sano (...)”, destacó.

Ante la pregunta sobre la afluencia que tienen los futbolitos en tiempos donde predominan los videojuegos, señaló que, desde su perspectiva, estos últimos pueden ofrecer experiencias muy inmersivas, pero muchas veces ligadas a contenidos violentos.

“Aquí no. Aquí se fomenta la convivencia entre las familias, los amigos, y todos los que vienen están interactuando, se ríen, platican y las retas se hacen. También otro de los atractivos o ‘plus’, podría decirse, es la música: mientras juegan, algunos cantan y hasta quieren bailar (...)”, compartió.

Zoilo Ramos también habló del ambiente que se genera alrededor de los futbolitos. En cuatro décadas, señaló que ha visto jugar desde familias completas, estudiantes de escuelas públicas y privadas, hasta trabajadores de distintos gremios, políticos y empresarios que llegan a “echarse sus buenas retas”.

“Por eso puedo decir que el futbolito, además de ser un clásico que no va a pasar de moda, también rompe con clases sociales. Viene gente de muchas partes de la ciudad caminando, en transporte público o en carro. Y también hay que decirlo, es un juego accesible, que con unos 50 pesos las familias o grupos se pueden divertir un buen rato”.

En cuanto a los costos, recordó que hace 40 años la ficha costaba 50 centavos. Con el paso del tiempo, el precio ha aumentado, pero señaló que uno de los principios del juego es seguir siendo una opción económica, para que las familias puedan disfrutar un momento de recreación en un ambiente sano, que incluso ayuda a liberar el estrés acumulado durante la semana, explicó.

Para finalizar, el señor Zoilo invitó a la población a visitar Futbolitos Ramos en las fiestas guadalupanas de San Diego y disfrutar de un rato ameno entre amigos y familia. Agregó que también participan en ferias de otras zonas de Michoacán e incluso de estados vecinos.

rmr

Hallan otra toma clandestina de huachicol en Cuitzeo; FGR ya investiga

Michoacán: dan 25 años de cárcel a cuidadores por matar a interno en centro de rehabilitación

Mujeres periodistas continúan en desigualdad laboral: Gretel Castorena

Arranca entrega de viviendas en Michoacán y 8 estados más: Sedatu

Disminuyen embarazos infantiles en Michoacán; la entidad baja al octavo lugar nacional