CORTESÍA
Morelia

En Morelia, 18 quejas por aplicación del alcoholímetro: CEDH

Hasta la fecha, la comisión ha recibido 45 quejas contra la policía municipal

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Hay interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán (CEDH) 18 quejas por la aplicación de alcoholímetro y especialmente por los malos tratos de los policías de Morelia que intervienen en estos operativos.

Lo anterior lo dio a conocer en entrevista el ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, quien refirió desde la CEDH se solicitará al ayuntamiento capitalino se sujete a la Norma Oficial Mexicana para hacer valer los protocolos respectivos y no se violen los derechos humanos de los conductores y sus acompañantes.

"Aquí es muy importante los programas de prevención empezando con el cierre oportuno de bares y restaurantes en el horario permitido", resaltó Tinoco Álvarez.
Se trata de la Norma Oficial Mexicana NOM-214/1-SCFI-2018, Instrumentos de medición-Alcoholímetros evidenciales-Especificaciones y métodos de prueba, en la cual se establecen las referencias normativas, métodos de prueba, procedimientos para la evaluación, concordancia con Normas Internacionales, entre otros tópicos.

Tinoco Álvarez mencionó que de las 45 quejas que la comisión ha recibido contra la Policía de Morelia, 18 están relacionadas con los operativos de alcoholímetro.

El Ombudsperson también criticó la intención del ayuntamiento de multar a personas en situación de calle, recordando que el Poder Judicial ya determinó que la vagancia, la mal vivencia y el estado de necesidad no son un delito. "No lo vamos a permitir", advirtió.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz