Sólo en febrero del presente año en Michoacán 87 personas perdieron la vida en hechos viales ILUSTRATIVA
Morelia

En 5 meses armonizarían en Michoacán Ley de Movilidad y Seguridad Vial

El gobierno del estado iniciará foros para el diseño de la norma que tendrá que ser publicada ante del 14 de noviembre

Marco Santoyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un período aproximado de cinco meses el estado tendrá que armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y formular una para el estado, indicó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías.

En rueda de prensa, la funcionaria estatal comentó que Michoacán carece de un marco jurídico y normativo por el cual el estado y los municipios estén obligados a prestar atención a las condiciones viales y la seguridad para quienes las utilizan.

Contextualizó refiriendo que en mayo pasado se publicó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y para publicar la nueva en Michoacán tienen un plazo de hasta el 14 de noviembre próximo.

Para ello, aseveró que trabajarán de la mano con los legisladores locales, haciendo más énfasis en los integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para lo que estarán iniciando foros para la construcción de la ley con base en las propuestas de diversos sectores sociales.

Butanda Macías comentó que sólo en febrero del presente año en Michoacán 87 personas perdieron la vida en hechos viales.

Además de que las atenciones por hechos de tránsitos representan la erogación del 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto, lo que se traduce a 32 millones de pesos que pueden ser invertidos en salud pública o para diseñar obras de movilidad.

La titular de la secretaría consideró que entre los beneficios de la creación de esta ley en el estados se encuentra la disminución de muertes y lesiones graves, políticas públicas dirigidas a las personas en la jerarquía menor de la movilidad, por mencionar algunos.

Por su parte, integrantes de la comisión de Comunicaciones y Transportes del congreso local comentaron que se busca formar una ley sin “que nadie se quede sin ser tomado en cuenta”.

Además de que la construcción de la ley estaría sujeta a un parlamento abierto para que la población pueda intervenir y aportar sus necesidades.

Los integrantes de esta comisión agregaron que existen tres zonas conurbadas solo en Morelia, espacio donde se puede trabajar para una mejor movilidad.

Asimismo en la capital michoacana se podrá trabajar en el orden que se tendrá que mantener para recibir a las aproximadamente 10 mil familias que llegarían al estado por la instalación de las oficinas centrales del IMSS en Michoacán.

RYE

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito