Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, el DIF Morelia encabezado por la presidenta honoraria, Paola Delgadillo Hernández, convirtió la Plaza de Armas en un espacio de aprendizaje y convivencia inclusiva con una jornada dedicada a la promoción de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
El gobierno del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, impulsa estas actividades como parte de su compromiso por garantizar la participación plena de todas las personas en la vida comunitaria.
Durante la jornada, personas sordas e intérpretes de LSM ofrecieron dinámicas abiertas al público, enseñando el alfabeto manual, expresiones básicas de saludo y compartiendo la importancia de esta lengua, reconocida en México como parte de nuestro patrimonio lingüístico.
Además, se difundió información sobre los cursos de LSM que ofrece el DIF Morelia a través del Centro para la Cultura de la Discapacidad, con el fin de que más personas puedan aprender y practicar este idioma, contribuyendo a derribar barreras de comunicación.
De manera complementaria, se destacó el programa “Intérprete a Distancia”, una herramienta innovadora que permite a personas con discapacidad auditiva acceder a trámites y servicios públicos con intérpretes de LSM disponibles en línea, garantizando así una atención más accesible e incluyente en dependencias municipales. El servicio se brinda a través de videollamada de WhatsApp, marcando a los números 564 673 1831 y 564 673 1969, asegurando que la comunicación nunca sea un obstáculo.
La presidenta del DIF Morelia, Paola Delgadillo Hernández, señaló que aprender LSM es una forma de acercarse a la empatía: “La inclusión comienza con el lenguaje. Cada persona que aprende señas se convierte en un puente para que nadie quede aislado en su propia comunidad”.
Este tipo de actividades, que combinan sensibilización con enseñanza práctica, fortalecen la cultura de respeto hacia las personas sordas y promueven la comunicación sin barreras, reafirmando que la inclusión es un eje central en el desarrollo de Morelia.
mrh