Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para este viernes persistirán las condiciones atmosféricas poco variables en el Estado y al Frente frío número 7, debido a la afectación del canal de baja presión, de acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Así mismo se espera cielo con periodos de sol y desarrollo de algunos nublados, manteniéndose la posibilidad de intervalos de chubascos, acompañados de actividad eléctrica, de forma muy dispersa. Se mantendrán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas, con posibles heladas matutinas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.
Asimismo, el SMN prevé para Morelia un viernes mayormente nublado, con 36 por ciento de probabilidad de lluvias ligeras por la tarde-noche.
Además, la temperatura máxima esperada es de 22°C y la mínima de 10 grados Celsius.
El frente frío Núm. 7 se desplazará sobre el sureste de México y posteriormente sobre la Península de Yucatán y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, así como intervalos de chubascos en el sur del litoral del Pacífico y la Península de Yucatán.
Algunos estados se verán afectados con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados: Estado de México, Sonora, Coahuila, Nuevo León, , Zacatecas, Jalisco, Baja California, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Ciudad de México.
La masa de aire frío asociada, originará descenso de temperaturas diurnas en entidades del norte, noreste, oriente y centro del país y mantendrá ambiente frío sobre sus zonas altas. Asimismo, generará evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en la costa centro y sur de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec y con rachas de 50 a 60 km/h en las costas de la Península de Yucatán.
Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, producirá intervalos de chubascos en el sur y lluvias aisladas en el occidente de México.
EA