Fátima Miranda
Fátima Miranda
Morelia

Cuelgan a 500 deudores alimentarios en la Cerrada San Agustín

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la cuarta edición del tendedero de Deudores Alimentarios, “Feliz Día del Padre Ausente”, realizada en la Cerrada de San Agustín, integrantes de la Asociación “Deudores Alimentarios”, hicieron énfasis en que en Michoacán hay 402 mil mujeres autónomas que se actualmente se hacen cargo del sustento de sus hijos, porque tienen algunas de ellas más de uno.

Y es que hay 700 denuncias interpuestas y se han resuelto 11 de ellas, pero como colectiva feminista han atendido a más de mil mujeres con acompañamiento legal y psicológica.

Este día están tendidos 500 nombres y sumarán otros 200, el llamado fu a que esté interpuesta la denuncia o no, sean llevadas las fotos, tapados los ojos, con una descripción de cómo ha dejado de cumplir sus obligaciones el progenitor.

De acuerdo con Oti Molina, a nombre de Todas MX, expuso es necesaria la armonización del Registro Nacional de Obligados Alimentarios (Renoa), que es un pilar de la 3 de 3 contra la violencia de género, toda vez que continúan buscando posiciones de poder los varones que previamente no se hicieron cargo de sus propios hijos.

Buscan que “se haga lo correcto, pues hay 14 denuncias con carpeta en el Congreso del Estado”, pero acusan que las denuncias no proceden porque tienen compadrazgos.

Durante la lectura de su posicionamiento destacaron que el tomaron el espacio público “porque sabemos que el cambio la conciencia social no vendrán si esperamos pasivamente en nuestra sociedad persiste la realidad dolorosa de que muchas mujeres nos enfrentamos a la responsabilidad exclusiva de proveer para nuestros hijos mientras que algunos padres eluden su obligación de proporcionar el sustento económico necesario”.

Destacaron que “luchamos diariamente para brindarles una vida digna mientras enfrentamos a la discriminación familiar, la violencia económica, patrimonial e institucional”.

Buscan lograr que el Registro Nacional de Obligados Alimentarios (Renoa), les garantice la seguridad económica, acceder a derecho de educación, de salud, de nutrición y el bienestar emocional.

“Enviamos un mensaje claro quienes nos gobiernan nuestras necesidades por aquellas cuyas voces han sido silenciadas por el miedo la pobreza o la violencia en todas sus formas; debemos generar una mayor sensibilización y educación en temas de paternidad responsable los derechos de los niños esto implica promover una cultura que exija el cumplimiento de las obligaciones parentales”.

Durante la manifestación se realizaron tres pláticas, una con Fernanda Zavala sobre las alternativas para acceder al cobro de pensión aunque los padres ausentes sean migrantes; y otra con Estrella López Maciel y Deni Ávalos, feministas que compartieron sus experiencias en apoyo a quienes lo requieran.

mrh

IEM cierra oficialmente los 116 órganos desconcentrados

Explorando las razones del auge de los casinos online en México

Nombran nuevos titulares de las Facultades de Psicología y de Filosofía de la UMSNH

Salvador Jacobo presentará su libro de comics La mala senda, en el Clavijero

¡Ulala, señor francés! Bad Bunny y Kendall Jenner cierran el museo de Louvre para tener una cita