Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La corporación está preparada para atender cualquier siniestro que se presente en la ciudad, incluidos los incendios en edificios de varios niveles que forman parte del nuevo desarrollo urbano de la capital, aseguró el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Javier Lara Medina.
El funcionario destacó que, aunque existen carencias en infraestructura como la falta de escaleras telescópicas, los elementos han recibido capacitación especializada en rescate vertical y en espacios confinados, lo que les permite actuar con rapidez en situaciones de riesgo.
“Sí tenemos la capacitación y la suficiencia para atender emergencias en edificios, y ya lo hemos demostrado en casos reales”, puntualizó Lara Medina.
El coordinador recordó un incidente ocurrido hace dos años y medio en un inmueble de la zona de Altozano, donde gracias a la pronta intervención de los bomberos se logró controlar el fuego sin que se registraran víctimas. “Contamos con la preparación necesaria, aunque nunca dejamos de actualizar a nuestros elementos”, dijo.
Lara Medina informó que en lo que va del año la corporación ha atendido más de 3 mil 400 incidentes, de los cuales 773 corresponden a incendios, lo que refleja la exigencia permanente hacia el cuerpo de bomberos. “Nunca estamos sobrados de personal o equipo, pero resolvemos el día a día con el compromiso de servir”, subrayó.
En el mismo sentido, Juan Manuel Guerrero Chávez, comandante de Bomberos Voluntarios de Morelia, advirtió que el crecimiento vertical de la ciudad representa nuevos desafíos que deben atenderse con inversión en infraestructura. “No podemos esperar a que ocurra una tragedia para reconocer que faltan equipos como escaleras y redes de hidrantes suficientes”, señaló.
Por su parte, el capitán Francisco Javier Alcántar Torres explicó que los bomberos voluntarios también se entrenan para enfrentar siniestros en edificios de altura, apoyándose en técnicas de despliegue de mangueras y en el uso de redes contra incendios que deben estar instaladas en cada inmueble. “El entrenamiento es clave, pero también necesitamos que las autoridades garanticen condiciones mínimas de infraestructura”, expuso.
Ambos coincidieron en que, a pesar de las limitaciones presupuestales, los bomberos se mantienen en constante capacitación. Un ejemplo de ello fue el reto vertical realizado recientemente en Morelia, donde decenas de elementos subieron 840 escalones portando el equipo completo, con un peso de hasta 35 kilos, para poner a prueba su condición física y preparación.
Francisco Lara destacó además que los 52 elementos municipales trabajan distribuidos en tres estaciones y cumplen jornadas de 24 por 48 horas, lo que representa un esfuerzo permanente. “Es una labor loable y de mucho reconocimiento, porque no sólo enfrentamos incendios, sino también accidentes vehiculares, inundaciones y rescates”, indicó.
Con motivo del Día del Bombero, las corporaciones municipales y voluntarias participarán en una misa y un desfile por la avenida Madero, para posteriormente realizar actos de reconocimiento a la labor de los llamados “tragafuegos”.
Finalmente, los tres mandos coincidieron en un llamado a la ciudadanía para valorar y apoyar a los bomberos de Morelia. “Somos una de las instituciones más aplaudidas, pero también de las más olvidadas; necesitamos que la sociedad y las autoridades inviertan en seguridad, porque estar preparados salva vidas”, concluyeron.
RYE