RED 113
Morelia

Contabilizan más de 3 mil 500 accidentes viales en Morelia este año; 32, con saldo fatal

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En los más de 3 mil 500 accidentes registrados en lo que va del año en Morelia, en 32 de ellos las personas involucradas han perdido la vida, destacó Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad en Morelia.

A pregunta de MIMORELIA.COM, el comisionado explicó que, hasta el fin de semana pasado, la Policía Morelia ha atendido un total de 3 mil 536 accidentes viales, de los cuales 216 ocurrieron únicamente durante el mes en curso.

"Esto va desde choques lamineros sin consecuencias mayores, hasta situaciones más complicadas con personas fallecidas o personas lesionadas. Choques con personas lesionadas de esa cantidad son 256, es decir, del 7 al 8 por ciento del total, y con personas fallecidas han sido 32 accidentes [...]", subrayó.

En este tenor, el comisionado resaltó que estos percances viales se concentran en la zona periférica de la ciudad, como el libramiento, así como en las vías de alta velocidad.

Sobre los factores, comentó que influyen distintos aspectos: manejar a exceso de velocidad, el consumo irresponsable de alcohol y la falta de reforzamiento en la expedición de licencias de conducir, explicó.

Sobre el tipo de vehículo que mayormente se ve involucrado en los accidentes, destacó que son las motocicletas, lo cual atribuyó a la facilidad con la que pueden adquirirse y a que, en muchos casos, las y los usuarios no cuentan con la habilidad ni la experiencia necesaria para transitar por las calles.

"Lo hemos observado con personas que salen de comprar la moto y el primer día que la utilizan ya tienen un accidente. Un caso muy lamentable, en la que una pareja perdió la vida, se registró este año en la Calzada Juárez. La acababan de comprar, no midieron la velocidad, salieron proyectados y perdieron la vida […]", indicó.

Aunado a esto, detalló que ejemplos como este representan situaciones críticas y lamentables, por lo cual hizo énfasis en seguir aplicando el reglamento de tránsito con mayor rigurosidad.

Por consiguiente, este medio de comunicación cuestionó a Alarcón Olmedo sobre si, desde su perspectiva, también se debe reforzar el proceso de expedición de licencias.

Sobre el tema, el comisionado recordó que hace algunos años, para tramitar una licencia, se aplicaba tanto un examen práctico como uno escrito, supervisados por un perito que evaluaba las habilidades y conocimientos de la persona solicitante.

Sin embargo, señaló que actualmente, ante la alta demanda, sería complicado hacerlo de forma tan personalizada. No obstante, señaló lo siguiente:

"Yo consideraría que sí se debería de tomar en cuenta un factor de capacitación o un factor de evaluación más riguroso a las personas que reciben alguna licencia, con el propósito de reducir el número de accidentes que se tienen".

rmr

Gobierno de Sheinbaum afirma que Arquidiócesis de Morelia se suma al Plan Michoacán

Senadora Celeste Ascencio busca sancionar la violencia institucional contra mujeres

UMSNH planea abrir nuevas carreras en 2026, incluyendo IA y manejo de drones

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, es investigado por huachicol y armas, revela Loret de Mola

Llama Torres Piña al cuidado de redes sociales en adolescentes ante delitos cibernéticos