AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

Comité para la Construcción de Paz en Morelia define acciones y programas para 2026

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En sesión, el Comité para la Construcción de la Paz y la Reconciliación de Morelia acordó las actividades que se impulsarán en 2026, entre ellas la continuidad del programa Paz en tu Colonia, así como talleres de gestión emocional y diversos eventos enfocados en la construcción de la paz.

Desde el Centro Administrativo de Morelia (CAM) se llevó a cabo la tercera Sesión Ordinaria del Comité, en la que participaron autoridades municipales, representantes del sector religioso y del sector empresarial.

En primera instancia, se presentó el informe de las labores realizadas durante el año en curso, entre las que destacaron diversas capacitaciones, el evento musical “Voces por la Paz”, foros enfocados en la familia, el taller “Sanando Heridas” y el programa “Paz en tu Colonia”.

Sobre este último programa, señalaron que busca fortalecer el tejido social mediante actividades recreativas. En total, se realizaron cinco ediciones, con las cuales se llegó a distintas zonas de Morelia, beneficiando a cerca de 600 familias, más de mil 200 adultos y 400 niñas y niños.

En este tenor, el Comité expuso las propuestas de trabajo para el próximo año. La primera se centró en dar continuidad al programa Paz en tu Colonia, mediante actividades comunitarias, talleres y atención ciudadana.

En segundo lugar, se planteó realizar talleres bimestrales sobre gestión de emociones, dirigidos a infancias, jóvenes y personas adultas, con el objetivo de fomentar la prevención de conflictos y el bienestar psicológico.

Además, se destacó que se impulsará un torneo relámpago para promover el juego limpio y la convivencia sana, así como el festival Unidos por la Paz.

Por otra parte, informaron que se llevarán a cabo jornadas de servicio comunitario denominadas Manos que Construyen Paz, en las que se realizarán actividades como limpieza y embellecimiento de espacios públicos, rescate de áreas verdes y elaboración de murales.

Finalmente, las y los integrantes del Comité votaron a favor de estas propuestas, por lo que señalaron que se continuará trabajando de manera coordinada entre los distintos sectores —gobierno, instituciones privadas, sector religioso y población— en beneficio de las y los morelianos.

RYE-

Éstas son las últimas fechas de los desfiles navideños en Tlalpujahua, Michoacán

Agentes desaparecen en ruta clave de inteligencia en Jalisco

Hasta $32 mil, por canjear este tipo de armas en módulo de catedral de Morelia

Prohíben que menores viajen solos a hoteles en Michoacán

Morena en Michoacán rechaza señalamientos de Noroña contra Grecia Quiroz