CORTESÍA
Morelia

Colombia celebra participación del Ballet Folklórico de Morelia

Jóvenes morelianos son ovacionados en sus presentaciones

Boletín de Prensa

Ibagué, Colombia (MiMorelia.com).- El Ballet Folklórico de Morelia brilla en Ibagué, al ser una de las delegaciones más ovacionadas, durante su participación en la 51 edición del Festival Folclórico Colombiano, convirtiéndose en el grupo de baile que despertó la mayor alegría y sorpresa entre los asistentes.

Este fin de semana, las y los jóvenes morelianos que forman parte de este grupo de baile creado en el Gobierno de Alfonso Martínez Alcázar, se presentaron en los centros comerciales Aqua y Multicentro, de la ciudad de Ibagué, para mostrar su talento ante miles de colombianas y colombianos.

Habitantes de Ibagué, felicitaron al Ballet Folclórico de Morelia. Fernando Ortiz, de Bogotá, celebró el trabajo del Ayuntamiento de Morelia por traer el folclor michoacano hasta sudamérica, "muy orgulloso de tenerlos por acá, es un honor". Asimismo, Bertha Lucia calificó de excelente el baile de la delegación moreliana. En tanto, una vecina de Putumayo, señaló tras ver los bailes, que la cultura mexicana es muy bonita.

César Ortiz, mencionó que en esta edición del Festival Colombiano de Folclor, "la ciudad de Ibagué les dice a este grupo que estamos maravillados de su coreografía. Es un honor tener a México".

Cabe destacar que el Ballet Folklórico de Morelia se presentó en estos espacios comerciales, compartiendo escenario con delegaciones de diversas partes de Centroamérica, Sudamérica y Europa, y se convirtió en uno de los grupos más aplaudidos por las y los asistentes.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz