Facebook/Colegio de Morelia
Morelia

Colegio de Morelia invita a su Primer Hackathon 2024

Los ganadores serán acreedores a $5000.00 pesos y una beca de estudios

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno Municipal que encabeza el Presidente, Alfonso Martínez Alcázar tiene como premisa impulsar la educación y el talento de las juventudes morelianas, es por ello que a través del Colegio de Morelia, invita a su primer Hackathon, mismo que formará parte del gran evento Morelia Lab, que se desarrollará del 21 al 23 de febrero.

Esta convocatoria lanzada desde la Dirección de innovación y Tecnología del CM, está dirigida a profesores y estudiantes de instituciones públicas y privadas de educación Media- Superior, Superior y Posgrado del Municipio de Morelia, interesados en temáticas de Ciencia, Tecnología e Innovación con el fin de que participen en los retos a qué ayuden a resolver problemáticas presentes en la ciudad.

El director general, Iván Fernando Barrales Alcántara explicó que tanto el Gobierno de Morelia como el CM buscan impulsar y fortalecer el ecosistema de innovación del municipio, promover la creatividad y solución de problemáticas, así como desarrollar una articulación sólida entre academia sociedad civil, sector público y sector privado.

Para ello se ha generado una vinculación con el Instituto Municipal de Planeación de Morelia, la Dirección de Residuos Sólidos de la Secretaría de Servicios Públicos y el Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Morelia (OOAPAS).

La convocatoria del Hackathon 2024, ya está abierta y se puede consultar en https://colegiodemorelia.gob.mx/hackaton/

El evento se desarrollará los días 21, 22 y 23 de febrero del 2024 en las instalaciones del CM, dentro del marco de actividades de la primera plataforma de Desarrollo de Talentos, Tecnología, Innovación y Emprendimiento Morelia Lab.

Al respecto Barrales Alcántara detalló que los equipos dispondrán de 3 días para idear una solución, desarrollar un prototipo y presentar una propuesta viable relacionada con las 3 problemáticas:

1) Manejo inadecuado de los residuos solidos en la ciudad.

2) Falta de un registro de los árboles y áreas verdes en el municipio.

3) Ineficiencia en el proceso de atención al público en servicios clave que ofrece el Ayuntamiento de Morelia.

El equipo ganador será acreedor a $5000.00 pesos libres de impuestos y becas para cada integrante que otorga el Tec Milenio.

Los retos que se plantea resolver en cada problemática son:

  1. El desarrollo de una aplicación de denuncia ciudadana para reportar el abandono de basura en la ciudad, con información como geolocalización, referencias, foto o video.

  2. Una vez con la versión preliminar de la solución, se busca desarrollar una segunda versión "MappMorelia", plataforma de mapeo colaborativo para el registro cartográfico del arbolado urbano; la cual, busca mejorar funcionalidades específicas como operación sin conexión a internet.

  3. Mejorar el proceso de atención al público a través de nuevas alternativas tecnológicas, centrado en el desarrollo de soluciones que mejoren, innoven, o implementen interacciones prácticas y eficientes entre el OOAPAS y los usuarios, sin violar la privacidad y dentro del marco regulatorio.

mrh

Con lo que cuesta un iPhone 17 te puedes comprar alguno de estos coches en Morelia

OOAPAS rehabilita cárcamo en colonia Jacarandas para prevenir inundaciones en la zona

Jezzini rompe el silencio en TV: nuevo look, nuevo nombre y música en puerta

Critica PRI visita de Sheinbaum a Michoacán este fin de semana

Ambulantaje no volverá al centro de Morelia; quienes no respeten espacios perderán tolerancias: edil