ALEJANDRO VILLALOBOS
Morelia

¡Calma y paz para tus mascotas con preparación de pasiflora!

Te presentamos esta iniciativa de GHAPAD para estas celebraciones

Karla Martínez

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Esmeralda Cerda Pizano, presidenta de la Asociación GHAPAD en Morelia, ha desarrollado una preparación natural a base de pasiflora para perros y gatos que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad ante la pirotecnia utilizada en el marco de las festividades de fin de año.

La preparación, que consiste en una mezcla de:

- Proteínas animales (carne de res, carne de puerco y pollo)

- Verduras picadas (zanahoria, brócoli, calabacita, chayote y espinacas)

- Pasiflora

"La pasiflora es una planta natural que tiene propiedades calmantes y relajantes", explicó Esmeralda Cerda.

"Al combinarla con proteínas animales y verduras, creamos una preparación que no solo es saludable para los animales, sino que también los ayuda a relajarse y reducir su ansiedad", dijo.

Cerda Pizano resaltó la importancia de recordar que los animales "son seres vivos que sienten y sufren", dijo, por lo que al proporcionarles una preparación natural y saludable, mejora su calidad de vida y reduce el sufrimiento.

La pasiflora es una planta que se puede encontrar en diferentes formas como gotas, comprimidos y tes desde 60 pesos dependiendo de la presentación en supermercados, tiendas naturistas, farmacias, herboristerías y en tiendas en línea.

Finalmente, Cerda Pizano indicó que la Asociación GHAPAD invita a los dueños de mascotas a que se unan a esta iniciativa y recordó que para estas fechas las mascotas no son regalos, buscando promover la adopción y no la compra y venta ilegal de animales.

RYE

Por lesiones, ausencia de jugadores clave en el Atlético Morelia, revela Gilberto Adame

Isaac del Toro termina en quinto lugar en la Clásica de San Sebastián 2025

Bedolla arranca programa de vivienda de Sheinbaum; se construirán 57 mil casas en Michoacán

Detienen en Zamora a hombre implicado en feminicidio

Pide CSIM a presidente electo de la SCJN que se reconozca el Sistema de Justicia de los Pueblos