Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de un punto de acuerdo, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Hugo Rangel Vargas, hizo un llamado al Ayuntamiento de Morelia y a la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas del Gobierno de Michoacán, a fin de que, desde sus competencias, inicien acciones reforzadas, concretas y medibles para la recuperación y saneamiento del Río Chiquito y su microcuenca.
A decir del petista, su exhorto va dirigido a emprender acciones de conservación del suelo, cuidado del agua, tratamiento de las aguas residuales y de mitigación, como pueden ser procesos de reforestación. A la vez, también representará justicia social para las zonas marginadas en la microcuenca del Río Chiquito de Morelia.
Lo anterior fue justificado por el diputado de la siguiente forma:
"Esta zona del municipio tiene localidades rurales que tienen elevados niveles de marginación, y la marginación y la pobreza actúan como un factor de presión sobre los recursos naturales. Esto es, si la gente no tiene otra forma de hacerse de recursos, de un ingreso más que cortando un árbol o generando una represa o talando un monte o cazando un animal silvestre para venderlo, capturándolo para luego traerlo a vender, pues no tenemos por qué, como sociedad, por qué reclamarles si no les acercamos oportunidades de desarrollo y de bienestar".
Sobre su punto de acuerdo, Hugo Rangel resaltó que la microcuenca abarca parte de la ciudad, desde el Centro Histórico hasta las localidades de las tenencias de Santa María, Atécuaro, San Miguel del Monte, Jesús del Monte y todas las localidades que están hacia el sur de la ciudad. Esta cuenca, dijo, representa aproximadamente el 7.58% de la superficie total del municipio y es una zona estratégica para el aporte de agua a la capital.
Si bien el petista reconoció acciones en relación con la preservación del medio ambiente en Morelia, mencionó la necesidad de una política pública mucho más articulada, con acciones medibles, cuantificables, y que sirvan a una mayor cantidad de morelianas y morelianos.
Rangel Vargas justificó que, a través de su exhorto, se visibilizan los problemas en materia de agua, y con ello se busca más acción por parte de las autoridades correspondientes.
"Es importante que la población se involucre, porque entre más ojos cuidemos el medio ambiente y entre más manos nos involucremos en acciones de restauración y preservación, va a ser mucho más fácil atacar los problemas que hay en esta microcuenca que, insisto, es vital y estratégica para las morelianas y los morelianos".
mrh