Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pese a que aún no hay un cálculo oficial, integrantes de la comunidad taurina adelantaron una posible pérdida de hasta 500 mil pesos tras la cancelación de la corrida de toros programada para este martes.
Ayer por la tarde, el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar anunció la revocación del permiso otorgado por el ayuntamiento para llevar a cabo la fiesta brava, acatando la sentencia de una jueza federal quien reconoció la legalidad de prohibir las corridas de todos, atendiendo el artículo cuarto constitucional.
Emiliano Villafuerte Picazo "El Moso", principal matador del espectáculo de este martes, afirmó que las autoridades municipales actuaron bajo presiones y no bajo la ley, pues manifiesta que el amparo promovido aún no ha sido resuelto totalmente y el proceso en curso aún les permite realizar la corrida.
"A pesar de haber sido sobreseído el amparo, nosotros presentamos nuestro recurso de revisión, lo que nos da un plazo de 10 días hábiles, donde la suspensión definitiva sigue vigente. En tanto que esto se resolvía teníamos todas las de la ley para seguir con el festejo charro-taurino. Quiero decirles que seguimos con la batalla, que vamos a seguir luchando porque el amparo se logre, aunque ya no sé de qué nos pueda servir tener un amparo, si a estas alturas con estas autoridades no prevalece el Estado de Derecho".
El matador de toros Antonio Mendoza, se unió al posicionamiento y agregó que se trata de un asunto mediático y político, más que legal, afirmando que es un "retroceso a la justicia y a la cultura". Manifestó que las autoridades excedieron sus facultades, y al retirar el permiso, advirtió, el municipio cedió al amedrentamiento y censuraron la diversidad cultural.
Cuestionado sobre el destino de los toros que sería sacrificados, -cada uno con un valor de 65 mil pesos- el torero refirió con ironía que estos se les enviaría a los animalistas y a las diputadas que están en contra de las corridas.
"Se los tendremos que llevar al gobernador, a Bugarini, a todas las asociaciones animalistas y a ver qué hacen porque, son toros que cuestan, que han pastado, que han venido varias horas y ahora qué van a hacer, se los vamos a llevar a sus casas o qué vamos a hacer con estos toros. Díganme ustedes, más bien la pregunta es para ellos".
BCT