ARCHIVO
Morelia

Accidentes en moto, segundo lugar en accidentes; jóvenes los más afectados

Ingesta de alcohol y uso de celular, triplican las probabilidades de tener un accidente

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los accidentes en motocicleta son el pan de cada día; el exceso de velocidad, la imprudencia de no respetar el espacio vehicular y torear entre los coches, la ingesta de alcohol u otro tipo de sustancia, y el uso del celular, potencia este tipo de incidentes donde los más afectados son jóvenes entre 20 a 30 años.

De acuerdo a la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), este año se han atendido 9 mil 256 accidentes viales en la entidad; los incidentes de motocicleta ocupan el segundo lugar con 2 mil 615 casos, posterior a los de vehículo que son la principal causa de atención con 2 mil 824 choques.

Tan solo este año, y con información de la Policía Morelia, se han atendido mil 547 accidentes, de los cuales 339 fueron hechos en motocicleta con un total de lesionados de 143, 28 femeninos y 115 masculinos. Mientras que por la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelia, se atienden en promedio de 5 a 6 accidentes en moto.

En exclusiva para MiMorelia.com, el coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Morelia, Lenin Sagrero Olmos, lamentó que en los últimos años se ha incrementado hasta un 40 por ciento los accidentes en motocicleta, ya sea por derrapes o por colisiones de motocicleta con motocicleta o con vehículo.

Indicó que la gran parte de los accidentes se registran durante los fines de semana y en quincena, inclusive, indicó, las condiciones climatológicas también influyen en los incidentes. Además de la ingesta de alcohol u otras sustancias y el uso del celular, señaló, triplican la probabilidad de estos hechos.

El no uso del casco adecuado y su correcta colocación, además de llevar más de dos tripulantes y el no cumplir con las normas de seguridad y vialidad, resaltó, son temas que se ven en estos hechos.

"No respetan los señalamientos, semáforos o, inclusive, rebasan los límites de velocidad; en estos días con la lluvia ha incrementado un poco, porque el suelo y los baches no son tan visibles", subrayó.

Lesiones traumatológicas, principalmente en cabeza y cuello, son las más visibles en los accidentes, dijo, toda vez que de dos a tres de los accidentes no portan casco o, el que usan, no es adecuado a la normativa o no se ponen los seguros correspondientes.

A lo anterior, Sagrero Olmos recordó que una motocicleta es un vehículo y debe respetar el carril que le corresponde y no rebasar ni meterse entre los mismos, además de respetar semáforos y señales de tránsito, uso de casco y evitar el uso del celular.

mrh

Verónica Villaseñor recibe la Presea Amalia Solórzano Bravo por su activismo ante el feminicidio de su hija

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco

Contrato millonario a firma fantasma mancha el sexenio de Peña Nieto

Juez emite sentencia de 42 años y 6 meses de prisión por violación de menor de edad

Toño Mendoza impulsa reforma histórica para combatir la trata de personas y proteger a la niñez en el sector turístico