MIMORELIA.COM
Morelia

A trabajo comunitario, más de 20 mil infractores en Morelia: Pablo Alarcón

Labores de limpia, de balizamiento y rescate de algunos espacios públicos, además de ayudar en el Banco de Alimentos o en la ciclovía, son algunos de los trabajos que se realizan

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 20 mil 351 canalizaciones de trabajo a favor de la comunidad a 22 instituciones se han concretado en tres años, resaltó el encargado de Despacho de la Comisión Municipal de Seguridad de Morelia, José Pablo Alarcón Olmedo, al indicar que este trabajo es parte del Sistema de Justicia Cívica.

En conferencia de prensa, precisó que el trabajo a favor de la comunidad busca generar componentes terapéuticos, culturales y legales en los ciudadanos, a fin de evitar la reincidencia en las faltas administrativas y al reglamento de tránsito.

Desde labores de limpieza y de balizamiento, además del rescate de algunos espacios públicos, apoyar en el Banco de Alimentos o en la ciclovía dominical, especificó que de las infracciones impuestas se han reflejado en 53 mil 765 horas de trabajo a favor de la comunidad impuestas por los jueces cívicos, de los cuales el 66.6 por ciento ha cumplido en su totalidad, el 19.8 por ciento está en proceso de cumplimiento y el 13.7 por ciento no ha realizado la sanción.

“Principalmente se busca generar conciencia, incrementar la cultura de la legalidad, mejorar la cultura vial en los ciudadanos en los temas de tránsito y que se genere un componente terapéutico en las personas que cometen faltas administrativas o tienen alguna adicción o situación de dependencia, incluso de salud mental”, dijo.

Detalló que, del total de canalizaciones, 10 mil 200 han sido por infracciones de tránsito, 6 mil 700 por faltas administrativas, 3 mil 274 por el alcoholímetro y 86 fueron personas presentadas voluntariamente por un tema de boleta de infracción administrativa, a través de los operativos que realiza la Policía Morelia como liberar las calles que están obstruidas por objetos que ponen los ciudadanos para evitar el paso o el estacionamiento de vehículos motorizados.

Recordó que, de las más de 100 mil audiencias de tránsito y de orden que se han llevado a cabo en estos tres años, hasta el 30 por ciento son las que realizan trabajo a favor de la comunidad.

Finalmente, Alarcón Olmedo comentó que las faltas administrativas van de 5 a 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s).

rmr

Comunidades con autogobierno y de bienes comunales respaldan a Carlos Torres Piña para la FGE

Palacio Municipal de Morelia se llena de arte y cultura con recital de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México