CORTESÍA
Michoacán

Voto electrónico, el siguiente paso para los institutos electorales: consejera Marlene Mendoza

En el 2020 el Congreso de Michoacán aprobó la implementación del voto electrónico pasando por encima de la legislación nacional

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Marlene Mendoza Díaz de León, reconoció que el siguiente paso en la vida electoral de México es la aplicación del voto electrónico, esto durante en el marco del inicio del proceso de destrucción de papelería electoral, utilizada y no durante el proceso 2023-2024, el cual se estará realizando paulatinamente durante los siguientes seis meses.

La consejera recordó que en Michoacán ya se realizó un primer intento desde el Congreso del Estado con una legislación que la Suprema Corte de Justicia de la Nación detuvo al considerar que se trata de un tema nacional, y mediante la regulación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE). Fue en mayo del 2020 cuando la 74 legislatura aprobó la implementación del voto electrónico en el Código Electoral de Michoacán para el proceso electoral del 2021.

Mendoza Díaz de León mencionó que para el siguiente proceso electoral se podrían aplicar algunas muestras del voto electrónico.

"En ese momento tendremos que nosotros apostarle ya para las siguientes elecciones ir teniendo muestras, a lo mejor no la totalidad de los dispositivos, pero sí muestras para ver al implementación y paulatinamente llegar al voto electrónico", dijo.

Y agregó: "Tenemos que meterme muchas medidas se seguridad, tener ciber seguridad para que no sean hackeables estos instrumentos y tengamos la misma certeza de una papeleta normal para la ciudadanía".

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz