Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, las instalaciones de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (COFOM), en el Bosque Cuauhtémoc, serán sede de la Feria del Bosque Navideño 2024, un evento que reunirá a más de 90 expositores y promete actividades recreativas, venta de productos locales, presencia de cocineras tradicionales y una oportunidad para fomentar el cuidado ambiental.
En entrevista para MIMORELIA.COM, Katia Ivonne Ramírez Lemus, titular de la Subdirección de Planeación y Desarrollo Forestal, destacó la variedad de atractivos que tendrá esta edición. “Vamos a recibir a productores de árboles de Navidad, Nochebuenas, esferas navideñas y artesanías tradicionales, así como otros productos locales como miel y artículos herbolarios. Además, tendremos actividades recreativas como funciones de teatro guiñol, que se presentarán el sábado 30 y domingo 1 de diciembre, a las 10:00 y 14:00 horas”.
El evento inaugural se llevará a cabo el miércoles 29 de noviembre a las 11:00 horas, con la presencia del secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, quien dará el banderazo de salida para este tradicional encuentro decembrino.
Uno de los puntos centrales de la feria será la venta de árboles de Navidad, que serán pinos cien por ciento michoacanos, provenientes de productores de la región oriente del estado. Estos árboles, explicó Ramírez Lemus, cuentan con permisos legales que garantizan su sustentabilidad. Los precios oscilan entre los 200 y 2 mil pesos, dependiendo del tamaño y variedad, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos.
La feria incluirá actividades que buscan ir más allá de la celebración navideña. Por un lado, se promoverá la adopción de mascotas gracias a la participación de asociaciones civiles que pondrán lomitos y michitos en adopción responsable. Por otro, se instalará un centro de acopio de residuos electrónicos, donde los asistentes podrán entregar televisores, tablets, audífonos y otros dispositivos en desuso, evitando que estos terminen en la basura común.
“Queremos hacer conciencia entre los ciudadanos, no solo sobre el cuidado de los bosques, sino también sobre el impacto ambiental de los residuos electrónicos y la importancia de su reciclaje adecuado”, señaló Ramírez Lemus.
Respecto a las pasadas tensiones sindicales en la COFOM, la funcionaria aseguró que la feria se desarrollará con normalidad, en un ambiente laboral tranquilo y con la participación activa de los trabajadores.
La Feria del Bosque Navideño 2024 será de entrada gratuita y estará abierta de 10:00 a 19:00 horas. Con esta iniciativa, el Bosque Cuauhtémoc se convierte, como cada año, en un punto de encuentro para celebrar la Navidad, apoyar a productores locales y contribuir a la sostenibilidad ambiental.
mrh