ESPECIAL
Michoacán

¿Te lo vas a perder? Armarán el pan de muerto más grande de Michoacán en Puruarán

La estrella del festival será un pan de muerto formado por más de 2 mil piezas, horneadas con leña y corazón

Silvia Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con aroma a horno de leña, canastos rebosantes y chocolate caliente, Puruarán se prepara para celebrar la tercera edición del Festival del Pan, una fiesta llena de sabor, música y orgullo comunitario que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Bajo el lema “Un mosaico de olores y sabores”, el evento busca rendir homenaje al pan artesanal puruarense, ese que todavía se vende de casa en casa sobre la cabeza de las panaderas, y que ha puesto a esta tenencia de Turicato en el mapa de los amantes del buen pan.

El corazón del festival estará en el Centro Histórico de Puruarán, donde 17 locales ofrecerán una variedad de panes, pasteles y antojitos durante los tres días. A lo largo del evento se esperan alrededor de 5 mil visitantes, lo que dejaría una derrama de 100 mil pesos, de acuerdo con los organizadores.

🍞 Pan de muerto gigante y una concha para competir

Una de las actividades más esperadas es la presentación del pan de muerto más grande de Michoacán, elaborado por manos locales y repartido entre el público. El año pasado se montó con más de 2 mil piezas, una muestra de la colaboración entre panaderos, vecinos y visitantes.

Además, este año se suma el ya famoso “concurso de la mejor concha”, programado para el 31 de octubre a las 20:30 horas, justo después de la presentación musical del cantante Francisco Pimentel a las 19:30.

📍 ¿Quieres ir?

La programación completa y horarios se pueden consultar en la página de Facebook del Gobierno de Turicato 2024-2027

Pan de muerto gigante: entre Catemaco y Tijuana están los récords más dulces de México

En México, las celebraciones del Día de Muertos no solo se llenan de color y tradición, también de sabores monumentales. Dos eventos recientes han llamado la atención por su manera especial de rendir homenaje a esta temporada con pan de muerto… ¡a lo grande!

En Catemaco, Veracruz, cinco panaderías unieron esfuerzos para hornear un pan de muerto único que alcanzó más de 8 metros de largo. Esta pieza monumental fue presentada en el atrio de la iglesia local y repartida gratuitamente entre la población, convirtiéndose en uno de los panes individuales más grandes elaborados en el país.

Por otro lado, en Tijuana, Baja California, estudiantes de gastronomía de la Universidad Vizcaya crearon el mosaico de pan de muerto más grande del mundo, conformado por más de 42 mil piezas que cubrieron más de 230 metros cuadrados —algunas cifras incluso hablan de 433 m²—. Esta hazaña buscó el reconocimiento del Guinness World Records, posicionando a la ciudad fronteriza como referente de esta dulce tradición.

Aunque no existe un registro oficial de un solo “pan de muerto más grande del mundo” certificado por Guinness, estos dos casos representan récords emblemáticos: uno por su dimensión individual (Catemaco) y otro por su magnitud colectiva (Tijuana).

Ambos reflejan cómo el pan de muerto no solo es un alimento tradicional, sino un símbolo vivo de la cultura y la unión comunitaria en estas fechas.

SHA

Cinco personas resultan heridas tras altercado en fiesta en honor a San Judas Tadeo en Morelia

Mega Caravana del Terror en Morelia no cuenta con permisos oficiales: Policía de Morelia

FOX One llega a Prime Video en México: todo sobre el nuevo servicio deportivo de FOX

NFL Semana 9: Fechas, horarios y dónde ver los partidos en vivo desde México

Habrá festival de catrinas vivientes en Morelia: aquí todo lo que debes saber