Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Protección de Datos Personales (IMAIP) sufrió la misma suerte que su par a nivel nacional, pues, al igual que el INAI el órgano autónomo vio su extinción en el Congreso local y sin oposición que le defendiera.
En el Pleno bastaron 23 votos a favor y tres en contra para aprobarse la derogación de la sección tercera artículo 97, norma que le daba vida al IMAIP desde la Constitución Política del Estado de Michoacán.
La resignación de las y los diputados de oposición ante la "aplanadora" de la Cuarta Transformación fue más evidente en la votación del punto II de la sesión segunda extraordinaria pasó sin que ninguno de los diputados que votaran en contra hicieran posicionamiento alguno y con la ausencia de toda la bancada de Acción Nacional.
La esencia del dictamen versa en la derogación del artículo 97 constitucional, que hasta esta tarde contenía el reconocimiento del IMAIP como un organismo autónomo, especializado, imparcial, colegiado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía técnica, de gestión, capacidad para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y determinar su organización interna, responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales en posesión de los sujetos obligados.
Las funciones del instituto extinto pasarán a diferentes órganos de control y transparencia dentro de los organismos autónomos, así como una "Contraloría Interna y de Transparencia, acceso a la Información, pública y protección de datos personales del Congreso", titulares que serán designados por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes. Asimismo, estas nuevas figuras estarán presentes también en todos los entes públicos estatales y municipales.
Se especifica que, "el Instituto Electoral de Michoacán tendrá competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos; también conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los partidos políticos".
Ahora, con la extinción del IMAIP el Congreso de Michoacán tendrá 180 días hábiles para realizar las modificaciones a leyes secundarias para formalizar la desaparición del órgano de transparencia, y sus comisionados concluirán sus funciones una vez que entre en vigor el decreto, siendo liquidados conforme a derecho.
Sobre las y los trabajadores, se menciona lo siguiente en el quinto transitorio:
"Los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable. Los trabajadores de base y sindicalizados, con una antigüedad mayor a un año, con los que cuente el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales pasarán a formar parte de la dependencia de Control interno y de Transparencia, acceso a la Información pública y protección de datos personales del poder ejecutivo, y el resto liquidados conforme a la Ley".
Los recursos materiales, así como los registros, padrones, plataformas y sistemas electrónicos del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales pasarán a formar parte de la dependencia de Control interno y de Transparencia, acceso a la Información pública y protección de datos personales del poder ejecutivo.
mrh