Angangueo, Michoacán (MiMorelia.com).- Una caminata de dos horas y más de 2.5 kilómetros son necesarios para ascender por llanos y montañas para llegar al núcleo de Sierra Chincua donde se concentra la mariposa monarca.
El paisaje es mágico, los parajes y tres miradores con abismos y riachuelos son imperdibles, vivir la experiencia es única más cuando el sol está brillante y permite el vuelo de esta especie que, durante casi cinco meses, se asienta en los santuarios de la Reserva Biósfera de la Mariposa Monarca.
Respetar cada una de las indicaciones que dan los guías, no volar drones, guardar silencio o bajar a lo mínimo el volumen de la voz, no tirar basura, muchos líquidos, bien abrigados, y no atrapar ni llevarse ninguna de las especies de la flora y fauna son fundamentales.
En México son cinco los santuarios que están abiertos esta temporada que dio inicio el pasado 22 de noviembre y concluye el último día de marzo del 2026; el Estado de México tiene dos espacios naturales, mientras que Michoacán son tres ubicados en Sierra Chincua, El Rosario y Senguio. La expectativa para la temporada es una afluencia de hasta 800 mil visitantes y más de mil millones de pesos en derrama económica.
A unos escasos kilómetros del Pueblo Mágico de Angangueo, el santuario de Sierra Chincua está en el corazón de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca; de 45 minutos a una hora es el recorrido ya sea a caballo o a pie, una vez en los bosques de oyamel el guía mostrará las colonias que forman las mariposas. El descenso es el mismo tiempo; los guías indican que es un recorrido total de dos horas, incluyendo el tiempo de estadía para admirar el vuelo de la mariposa monarca.
Estacionamiento, guías, caballos, alimentos y bebidas, venta de artesanías y productos locales... son parte de los servicios que se tienen en este espacio considerado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO; la conservación y protección de los bosques es fundamental para que las mariposas monarcas tengan un hogar donde hibernar y aparearse antes de su regreso a Canadá y Estados Unidos.
BCT