CORTESÍA
Michoacán

Semigrante fortalece atención a comunidades indígenas con autogobierno

Se acordó contar con un enlace migrante que apoye en la atención de los paisanos y sus familias

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com) .- La Secretaría del Migrante (Semigrante), encabezada por María Teresa Mora Covarruvias, fortaleció los lazos de comunicación y trabajo con diversas comunidades indígenas con autogobiernos, a quienes se les brindará mayor atención en los trámites, servicios y programas que oferta la institución.

Nurio, Pamatácuaro, Carapan y Santiago Azajo son los cuatro pueblos indígenas que se comprometieron a trabajar con la dependencia, a fin de que se pueda designar un enlace migrante en sus comunidades para asesorar en los trámites y servicios, además de los programas de Sueño Michoacano y Reencuentro Familiar (Refami).

Fue el programa Refami el que mayor interés tuvo en la reunión, el cual permitirá que adultos mayores de 65 años en adelante de las comunidades, puedan obtener su visa de turista para reencontrarse con sus hijos y familiares que viven en los Estados Unidos.

Por lo que se espera que, a la brevedad, se firmen los convenios correspondientes para iniciar los trabajos y las comunidades indígenas cuenten con los servicios, trámites y programas de la Semigrante, como parte de las acciones transversales de atención a los pueblos originarios.

Doc

¿Buscas consola portátil? Lenovo presenta su Legion Go 2 con hasta 32 gb de Ram

Aseguran 325 dosis de droga durante cateo en colonia de Morelia

Colisionan combi y moto en la avenida Pedregal de Morelia; hay un lesionado

Gobierno municipal y estatal coordinan celebración patriótica en Morelia

De Civilization IV a Into The Breach: así son los juegos gratis de Prime en septiembre