Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para construir una agenda de trabajo conjunta en torno al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podebi), Parque Bajío, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sostuvieron una reunión de trabajo con presidentes y presidentas municipales de la región Cuitzeo, informó la dependencia estatal.
El encuentro tuvo como objetivo alinear esfuerzos entre el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y los gobiernos municipales, para garantizar que los beneficios del Polo, como empleos, infraestructura, vivienda y conectividad, lleguen directamente a las y los habitantes de los municipios involucrados.
El secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, explicó que el Parque Bajío es una apuesta estratégica del Plan México para ordenar el crecimiento industrial del país. Señaló que su ubicación, vocación productiva y ventajas logísticas lo colocan como uno de los proyectos más prometedores del occidente mexicano, con potencial para generar hasta 27 mil empleos directos en los próximos diez años.
“Estamos sembrando un presente con visión de futuro. Pero para que este esfuerzo sea exitoso, tiene que construirse desde lo local. Por eso estamos aquí, sumando a las autoridades municipales para trabajar juntos”, apuntó.
Por su parte, el delegado federal de Sedatu, Miguel Ángel Sandoval, reconoció el compromiso de los municipios y propuso que el desarrollo del Polo se articule bajo una visión integral que incluya vivienda digna, movilidad, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
“Este no es un proyecto común. Estamos hablando del futuro económico de la región para los próximos 50 años. Los gobiernos municipales tienen que ser parte activa en cada etapa”, sostuvo.
mrh