Los pobladores solicitan ayuda que será recibida en el auditorio de Tacuro (Foto: RED 113) 
Michoacán

Se desborda río en Tacuro; agua y lodo arrasan con todo a su paso

Aún continúan la valoración de daños, hay decenas de casas afectadas y familias que lo perdieron todo

RED 113

Chilchota, Michoacán (MiMorelia.com).- La comunidad indígena de Santa María Tacuro perteneciente al municipio de Chilchota sufrió los estragos de una fuerte tromba ocurrida la tarde del sábado pasado, en la que el río que cruza por la población y arroyos se desbordaron, aunado a que el sistema de drenaje colapsó y aludes de lodo inundaron decenas viviendas. En medio de la emergencia una familia fue arrastrada por la corriente y por fortuna habitantes lograron ponerlos a salvo.

Todo comenzó con una fuerte lluvia que se dejó sentir en la zona de La Cañada, donde rápidamente los aludes de lodo y agua saturaron redes de drenaje, ríos y arroyos de la comunidad, ocasionando que en cuestión de minutos la corriente alcanzara hasta un metro de altura e invadiera el interior de las viviendas.

Los afectados intentaron hacer frente a la contingencia con lo que tenían al alcance, sin embargo, la fuerza devastadora del agua comenzó a provocar estragos por doquier, donde lo que horas antes eran calles, se convirtieron en ríos que arrastraban todo a su paso, incluso vehículos y personas.

(Foto: Red 113)

Los pobladores se unieron para rescatar a una familia que fue arrastrada por la corriente y usando cuerdas lograron ponerlos a salvo. Un hombre, su esposa embarazada y sus dos hijos menores de edad que en un primer momento fueron reportados por sus seres queridos como desaparecidos, minutos después gracias a la solidaridad del pueblo lograron ser ubicados y sacados del agua y lodo que los tenían atrapados.

Para atender la emergencia acudieron diversas corporaciones de Cruz Roja y Protección Civil de Chilchota, Zamora y Tangancícuaro, donde atendieron al menos a 20 personas que presentaban algunas lesiones y crisis nerviosa. Además, los rescatistas comenzaron con los trabajos de ayuda y comenzar a sacar el lodo de las casas.

En una primera valoración de daños se supo que fueron 15 viviendas en pérdida total y más de 40 casas con afectaciones menores, así como diversos campos de cultivo que terminaron inservibles. Sin embargo, serpa hasta este domingo cuando las autoridades concluyan con el conteo final de los daños.

(Foto: RED 113)

En redes sociales, radio y en espacios públicos los comuneros iniciaron la difusión del mensaje de ayuda, solicitando víveres, cobijas, ropa, zapatos, alimentos, pañales, leche y ropa para adultos y bebés, así como asistencia médica para prevenir infecciones y enfermedades.

Los víveres se estarán recibiendo en la esquina entre la calle Miguel Hidalgo y entre la calle Obregón y en el auditorio de la comunidad de Tacuro, donde también se puede apoyar con láminas, madera y material de construcción para comenzar la reconstrucción de los inmuebles afectados.

EA

Sismo de magnitud 7.3 sacude Alaska; emiten alerta de tsunami en zonas costeras

¿Extorsión? Llama al 089 y denuncia sin revelar tu identidad

Cherán suspende fiesta tradicional de octubre

Bedolla condena redadas en EU tras muerte de joven de Zitácuaro; ofrece apoyo a sus familiares

Yarabí Ávila llama a estudiantes a realizar su servicio social con vocación de servir