Violeta Gil
Michoacán

Reforzará SSM acciones de control del mosquito transmisor del dengue en municipios afectados por John

Lo anterior para evitar la proliferación de este vector y el incremento de casos en Lázaro Cárdenas, Huetamo y San Lucas

Violeta Gil

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Salud del Estado, Lázaro Cortés Rangel, afirmó que tras las afectaciones por el huracán John, la dependencia a su cargo reforzará la vigilancia y las acciones para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

“Vamos a aumentar la vigilancia del mosco transmisor del dengue porque dada la precipitación aumenta el riesgo de que podamos tener más densidad del mosco Aedes Aegipty de tal manera que estaremos intensificando las acciones de control de este vector transmisor de Dengue Zika y Chikungunya”.

En encuentro con medios de comunicación, Cortés Rangel, recordó que luego del paso de John, la Secretaría de Salud tiene presencia puntual en Huetamo, San Lucas y Lázaro Cárdenas, los municipios más afectados, en donde, dijo, las clínicas de estas zonas no registraron daños severos, salvo algunas filtraciones y daños menores que no ponen en riesgo ni la infraestructura ni al operatividad de la prestación de los servicios.

Finalmente explicó que actualmente la dependencia a su cargo, trabaja en la promoción y prevención de la salud en dichos municipios para evitar las infecciones gastrointestinales, ello, a través de entrega de plata coloidal, pastillas de hipoclorito y orientaciones a las familias afectadas sobre cómo hacer la limpieza de las casas.

mrh

Tri Femenil Sub-17 conquista el bronce del Mundial tras dramático triunfo ante Brasil

IMPA propone incorporar al Plan Michoacán una estrategia para reducir el maltrato animal

La Fiscalía de Michoacán promueve en Huetamo el uso responsable de las redes sociales y la prevención del bullying

Fallece Maricarmen Vela, actriz que interpretó a la Tía Gloria en El Chavo del 8

Fabiola Alanís: El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es la oportunidad de sanar lo que la violencia fragmentó