NAOMI CARMONA
Michoacán

Reconoce PC Michoacán necesidades económicas para la dignificación de sus bomberos

Alrededor de 13 mil pesos gana un bombero michoacano al mes, señaló Amuravi Ramírez Cisneros, titular de Protección Civil

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco del Día del Bombero, Amuravi Ramírez Cisneros, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán, reconoció necesidades económicas que enfrentan los cuerpos de bomberos en el estado, incluyendo salarios de alrededor de 13 mil pesos mensuales y la falta de equipo.

En este contexto, reconoció que la reciente reforma a la Ley de Protección Civil busca dignificar su labor, pero aún requiere mayor inversión para garantizar su operatividad.

Ramírez Cisneros destacó que la corporación estatal ha eliminado el esquema de bomberos voluntarios para profesionalizar la labor, al considerar que el voluntariado no ofrece las condiciones necesarias.

“No tenemos voluntarios, precisamente porque tenemos que dignificar esta parte de los bomberos, dándoles un sueldo y las condiciones necesarias”
afirmó, subrayando que el salario promedio de 13 mil pesos es insuficiente para el riesgo que enfrentan al atender emergencias como incendios o desastres naturales

La reforma a la Ley de Protección Civil, aprobada por la 76 Legislatura y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 19 de mayo de 2025, establece que la Coordinación Estatal y las coordinaciones municipales de Protección Civil deberán contar con cuerpos de bomberos para atender emergencias.

“Ese fue el pequeño paso que dimos, diciéndole a los municipios que deberán contar con un cuerpo de bomberos que preste servicios”, explicó Ramírez, aunque reconoció que muchos municipios aún dependen de voluntarios debido a la falta de recursos.

El titular de Protección Civil señaló que equipar a un bombero es costoso, con un gasto mínimo de 60 a 70 mil pesos por botas, pantalón y chaquetón que cumplan normas internacionales, sin contar cascos, máscaras, equipos de respiración autónoma y herramientas. Esta inversión, afirmó, es un reto para los municipios, muchos de los cuales carecen de cuerpos de bomberos formalizados y operan con convenios de voluntariado.

RPO

Se apuntan 13 empresas locales y nacionales para instalarse en el Parque Bajío

Pátzcuaro rompe récord de visitantes en Noche de Muertos

Alumno amenaza con matar a maestras en secundaria de Lázaro Cárdenas, Michoacán; FGE ya investiga

Muere productor de aguacate tras pisar explosivo en su huerta de Cotija, Michoacán

Baja temperatura a 3 °C este jueves en Morelia; calor regresará por la tarde