Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Ayuntamiento de Sahuayo inició un proceso jurídico-legal ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) para reclamar los derechos por los huaraches que realizó la marca deportiva Adidas y se ofrezca una disculpa pública, además de una remuneración, a los artesanos que realizan este producto en el municipio desde hace muchos años, informó el alcalde, Manuel Gálvez Sánchez.
En entrevista, indicó que este tema generó controversia sobre el origen del modelo y los derechos de autor, donde los artesanos sahuayenses han alzado la voz porque es igual al huarache pachuco que se produce en el municipio.
"En este tema en específico del modelo que utiliza Adidas, es un modelo que aquí en Sahuayo se produce desde hace muchos años y se llama modelo pachuco. Tiene una diferencia del huarache que se produce en Oaxaca por una chinela que lleva al frente y a los costados, en la parte frontal del huarache; asumimos total y categóricamente que el modelo que se usa en Adidas es un huarache sahuayense", dijo.
Con mil 200 artesanos y 500 talleres tradicionales e industriales, Gálvez Sánchez precisó que el huarache sahuayense se importa a todo México y exporta a los Estados Unidos, China y parte de Europa, por lo que el tema pega fuerte en la manufactura y creación de este producto.
En ese tenor, refirió que el proceso jurídico-legal ante el Indautor es para reclamar los derechos de autor, se ofrezcan disculpas públicas y haya una remuneración a los artesanos; además de abrirse las puertas para que las empresas de calzado deportivo o cualquier otra trabajen de la mano de los huaracheros sahuayenses y que sus modelos se hagan en el municipio y no en otras partes del mundo como China, a fin de aportar la calidad correspondiente.
Con esto, dejó en claro que no hay pleito alguno con Oaxaca, estado que también fue aludido en el nombre del modelo, pero recalcó que el calzado que se muestra y utilizó Adidas es originalmente de Sahuayo.
RYE