NAOMI CARMONA
Michoacán

Realiza FGE Michoacán hasta mil 200 dictámenes químicos al mes

Claudia Torres Montoya, encargada de la Unidad de Química de la FGE, detalló algunos de los 21 tipos de pruebas que fortalecen la investigación criminal en Michoacán

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Unidad de Química de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán procesa hasta mil 200 dictámenes mensuales, con 400 a 500 solo en Morelia. Claudia Gabriela Torres Montoya, encargada de la unidad, resaltó el trabajo 24/7 en ocho laboratorios regionales, con 40 peritos químicos que analizan desde drogas hasta indicios biológicos.

Explicó que cada perito atiende hasta cinco peticiones por turno de ocho horas, en el laboratorio central, el cual cuenta con 16 peritos tan solo en Morelia.

La unidad realiza 21 tipos de pruebas, agrupadas en análisis químicos (deflagración de armas de fuego), toxicológicos (alcoholemia, antidoping, identificación de narcóticos) y bioquímicos (sangre humana, semen, estudios de pelo).

“Hacemos exámenes químicos toxicológicos, que es una amplia gama de análisis donde vienen, por ejemplo, los estudios de alcoholemia, los estudios de identificación de metabolitos de drogas de abuso, lo que conocemos comúnmente como antidoping, y también hacemos toda la identificación de sustancias narcóticas; todos aquellos aseguramientos de drogas de abuso aquí se identifican a qué sustancia corresponde”, detalló.

Torres Montoya mencionó avances tecnológicos para identificar sustancias emergentes, como la dimetiltriptamina, que es un alucinógeno que hasta hace un par de años no se veía y que ahora se logra identificar gracias a los avances tecnológicos con los que cuenta la unidad.

"También hemos identificado psilocibina en forma liofilizada. La psilocibina es el principio activo de los hongos alucinógenos, entonces ya no llegó. Y diversas formas de marihuana, no nada más en vegetal, sino ahora en preparados como dulces, aceites, etcétera”, abundó.

Los análisis bioquímicos sirven de filtro para el laboratorio de genética, ya que en un primer momento se determina la presencia del indicio biológico de origen humano.

El laboratorio también realiza estudios de pelo, morfológicos y tóxicos comunes. En regiones agrícolas se dan casos de intoxicaciones accidentales por los productos que se utilizan en las siembras, pero también existen las intoxicaciones intencionales para fines de homicidio o suicidio.

rmr

EE.UU. cuestiona continuidad del T-MEC y acusa a México de incumplimientos

¿Portugal campeón? Adidas desata teorías mundialistas

¿Quieres desfilar como catrina o catrín en Morelia? Así te puedes inscribir

Autotransporte federal podrá circular sin placas ni engomado, informa SICT

Motociclista se estrella contra tráiler en la avenida Décima; no hay personas heridas