Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de la ciudad de Pátzcuaro sea reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, acompañado de la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, firmó en la Ciudad de México los expedientes técnicos que serán entregados ante la organización internacional.
En el evento, Prieto Hernández, consideró que estos documentos no solo son para conseguir el nombramiento de Patrimonio Mundial, sino que son una muestra de que México tiene mucho que ofrecer a la comunidad cultural internacional y defender la riqueza cultural como un valor, tal como lo plantea la propia organización internacional.
Subrayó que hablar de Pátzcuaro no solo es hablar de recuerdos, vocaciones, películas o grandes acontecimientos, sino que el lugar representa una serie de referentes simbólicos y de valores de convivencia que se deben fortalecer.
Por ello, indicó que en estos días representantes del INAH y autoridades estatales viajarán a París, Francia, a entregar los expedientes técnicos, motivo por el cual les pidió que “defiendan” esta postulación ante la UNESCO.
Además, confía en que el nombramiento pueda concretarse antes del fin de las actuales administraciones federal y estatal.
Por su parte, Tamara Sosa Alanís, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, resaltó que esta firma de documentos es un avance importante para visibilizar lo que significa Pátzcuaro para Michoacán y México, en su intención de que sea reconocida como ciudad Patrimonio Mundial.
Consideró que además en todo el proceso para el nombramiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO, este es un paso importante porque se demuestra que hay voluntad por parte de los diferentes órdenes de gobierno para poder preservar cada vez mejor el patrimonio.
Agradeció al personal del INAH por el acompañamiento en este proceso de la creación del expediente técnico para que Pátzcuaro pueda obtener el nombramiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El nombramiento de Patrimonio Mundial de la UNESCO no solo aporta prestigio internacional, sino que también promueve el turismo sostenible, incentiva la preservación de los valores históricos y genera recursos para el mantenimiento del patrimonio cultural. Actualmente, México cuenta con 35 sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial, y este proceso busca agregar a Pátzcuaro a esa lista.
SHA