Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada del Partido Revolucionario Institucional, Adriana Campos Huirache, presentó una iniciativa para que, entre las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, se diseñen aplicaciones electrónicas a través de las cuales las víctimas de violencia puedan denunciar de forma sencilla y anónima.
La propuesta se basa en la expansión de esta actividad ilícita por parte de grupos de la delincuencia organizada, lo que representa un aumento del 400 % en 10 años.
En su exposición de motivos, la priista refirió cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que mencionan 10,239 extorsiones en todo el país durante 2024, 295 de ellas cometidas en Michoacán.
Adriana Campos tomó como ejemplo entidades como Sonora, Guerrero, Chiapas, Zacatecas, Hidalgo y Ciudad de México, que han generado sus propias aplicaciones; herramientas que han facilitado la denuncia y seguridad de las víctimas, mencionó.
"Creemos que la implementación de un instrumento de esta naturaleza contribuirá a generar un mayor número de denuncias, pero también más productos de inteligencia que permitan a los tomadores de decisiones diseñar mejores políticas tendientes a erradicar esta perniciosa práctica criminal", dijo.
La iniciativa está dirigida a reformar el artículo 16 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán para instaurar, entre las atribuciones de la SSP, el diseño de una aplicación que permita denunciar la extorsión de forma sencilla y anónima, información que será compartida con los órganos que integran el sistema de seguridad.
rmr