CONAVI
Michoacán

Programa Vivienda para el Bienestar ofrecerá casas en renta por 1,000 pesos al mes: IVEM

El director comentó que el programa se destina principalmente para jóvenes, estudiantes y trabajadores, que incluso podrán adquirir la vivienda después de cinco años de renta

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, en Michoacán se destinará un porcentaje casas en arrendamiento para el grupo poblacional de jóvenes, estudiantes y trabajadores, que podrán también tener opción a compra de la misma, indicó el director del Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM), David Soto Quizaman.

Al respecto, el director del IVEM comentó que en este porcentaje de casas en arrendamiento, las rentas no podrán exceder los mil pesos al mes.

Puntualizó que en esta modalidad del programa también se puede considerar una opción de compra de la vivienda en arrendamiento después de cinco años del mismo.

Al consultar al IVEM, detallaron que de las 57 mil viviendas que se construirán como parte del Programa Vivienda para el Bienestar, en Michoacán se destinarán aproximadamente 11 mil 400 viviendas para arrendamiento, según se autoricen los proyectos en los municipios.

Asimismo, compartieron que las casas en arrendamiento serán de una recámara, pero tendrán que cumplir con los servicios básicos de agua, electricidad y drenaje, que no estén en condiciones de riesgo, como zonas inundables, por ejemplo; que estén incorporadas a la zona urbana, con vialidades primarias y secundarias; así como estar cercanas a equipamientos y actividades económicas, como educación, transporte púbico y salud.

Señalaron que actualmente 10 municipios han firmado convenio para dar inicio a la construcción de los conjuntos habitacionales: Yurécuaro, Jiquilpan, Vista Hermosa, Coeneo, Huiramba, Ario, Peribán, Lázaro Cárdenas, Zamora y Morelia.

Los interesados en una casa en arrendamiento del Programa Vivienda para el Bienestar deberán consultar la convocatoria en la página web: https://sistemaintegral.conavi.gob.mx:81/pvb/#/Inicio o en los módulos a donde deberá acudir personalmente la población interesada sin seguridad social, con identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y CURP.

RYE

México registra 51 casos de lepra en 2025; Sinaloa y Guerrero concentran los contagios

Donación de sangre voluntaria en Michoacán es de 6.3%: CETS

Trump confirma que el G20 de 2026 se celebrará en Miami, Florida

Reitera Segob compromiso con la inclusión y desarrollo de comunidades indígenas

Carlos Soto destaca reunión de alcaldes panistas con nuevo secretario de Gobierno