CORTESÍA
Michoacán

Productores michoacanos tendrán acceso a viveros, créditos y capacitación con Plan Michoacán: Sader

Se aumentará productividad de más de 230 mil hectáreas

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con el Gobierno estatal, contempla la inversión de mil 801 millones de pesos para el impulso del sector agropecuario.

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal se podrá acceder a los programas que se implementan bajo este esquema, el cual incluye el impulso a citricultores, productores de mango, aguacate, berries y caña de azúcar, logrando impactar en más del 80 por ciento de los municipios de Michoacán.

Los productores podrán mejorar la sanidad y aumentar la productividad en más de 230 mil hectáreas de los diferentes cultivos que se producen en la entidad. Para los citricultores se implementará la construcción de dos viveros certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como el financiamiento para insumos y equipamiento básico.

En el caso del mango, también tendrán acceso al financiamiento para el mismo rubro de implementos básicos y sanidad, así como la participación de técnicos y capacitaciones para el manejo de los cultivos.

Respecto al aguacate, se reforzarán las campañas contra el barrenador del hueso, con el fin de continuar con el estatus sanitario de exportación, así como la formalización de 75 mil jornaleros mediante el Certificado de Agroexportación Libre de Deforestación y de Trabajo.

En la caña de azúcar se reforzará la sanidad para aumentar la productividad y se implementará una estrategia de manejo integrado del barrenador del tallo, además de otorgar financiamientos para riego tecnificado y renovación de cepas. Para productores de berries, se otorgará financiamiento para 2 mil hectáreas de mil pequeños productores, así como la formalización de hasta 90 mil personas jornaleras.

Cabe resaltar que las reglas de operación de cada proyecto se darán a conocer a través de la página oficial de la Sader federal, en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/agricultura, por lo que será importante estar en constante monitoreo, también por parte de la dependencia estatal, que estará replicando la información y apoyando en el acompañamiento y gestión de los recursos.

RYE-

Aseguran 50 kilos de droga y detienen a un hombre en Morelia

Formar chefs, transformar sociedades: gastronomía con más sabor

Alcalde de Morelia insistirá ante diputados el arrendamiento de Palacio Municipal y el cobro de servicios policiales

Mañana vence plazo para que niñas y niños participen en el Cabildo Infantil 2025

UMSNH honra el inicio de la Revolución Mexicana con ceremonia encabezada por su rectora