ESPECIAL
Michoacán

Productores de Apatzingán protestan tirando limón en calles por bajo precio

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Productores de limón del Valle de Apatzingán concretaron este martes una manifestación pacífica, en la que arrojaron cajas llenas de fruta alrededor del monumento al General Lázaro Cárdenas, uno de los puntos más representativos de la ciudad, como forma de protesta ante los bajos precios que recibe el sector citrícola.

La acción formó parte de una movilización regional de campesinos realizada en distintos puntos de Michoacán, y en el caso de Apatzingán, los limoneros encabezaron la protesta con maquinaria agrícola, camiones y decenas de productores que entraron en caravana por las principales calles del municipio.

El contingente partió desde el tianguis limonero y se dirigió en fila hasta el obelisco que da la bienvenida al municipio, donde simbólicamente rodearon el monumento con cajas de limón, como reclamo directo a las autoridades y al mercado.

Desde hace varias semanas, productores de limón en Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec y otros municipios de la región de Tierra Caliente denunciaron que el kilo de limón se paga entre 4 y 5 pesos, mientras que el costo real de producción supera los 10 pesos cuando se incluyen corte, manejo, empaque y traslado.

Ante este panorama, los citricultores acordaron reducir el ritmo de corte a tres días por semana (lunes, miércoles y viernes), con el objetivo de ordenar la oferta y frenar la caída de precios.

“Estos precios son de muerte para el productor. Lo que pedimos es estabilizar los cortes para equilibrar el mercado”, ha señalado Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

Michoacán: líder productor, pero en crisis

Michoacán se mantuvo en 2023 como el principal estado productor de limón en el país, con 953 mil 652 toneladas, según cifras oficiales.
En el Valle de Apatzingán operan alrededor de 3 mil citricultores, distribuidos en más de 6 mil huertos, especialmente en municipios como Buenavista, Parácuaro, Múgica y Aguililla.

Sin embargo, productores han señalado que la sobreoferta nacional, el aumento de intermediarios, los bajos precios industriales y la falta de regulación han llevado al sector a una situación “insostenible”.

rmr

Llega a México el Echo Dot edición limitada NBA, exclusivo para miembros Prime

Incendio consume vivienda en Morelia; sin personas lesionadas

Incendio de pipa con combustible cierra autopista México–Puebla en ambos sentidos

Plan Michoacán: Entre la urgencia y la transformación estructural

Olimpia Coral propone a Emmanuel Macron eliminar sesgos de género en redes sociales