Gabriela Serralde
Michoacán

Presentan catálogo de danzas y fiestas de Michoacán para preservar las tradiciones

El libro es producto de la investigación de Humberto Urquiza y Manuel Contreras, además, las fotos de Florence Leyret

Gabriela Serralde

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para preservar las tradiciones y rendir homenaje a las expresiones culturales que han desaparecido, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y el Gobierno de Michoacán presentaron este jueves el Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán, bajo el sello de la Cuarta República, en un evento realizado en la Ciudad de México.

La presentación tuvo lugar en la Biblioteca Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, donde se dio a conocer esta obra que reúne una amplia investigación sobre las danzas tradicionales del estado. El objetivo, señalaron, es distribuir el catálogo en las comunidades, pero también vincularlo con instituciones educativas, especialmente con aquellas enfocadas en educación artística y danza.

La titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, indicó que el catálogo documenta 100 danzas que ya no existen, por lo que se trata de una labor fundamental para preservar este legado cultural. Destacó además que esta investigación comenzó en una época sin redes sociales ni acceso a herramientas digitales, lo que realza su valor documental.

El libro fue coordinado por los investigadores Humberto Urquiza y Manuel Contreras, quien hizo un llamado a seguir apoyando las labores académicas y culturales que mantienen vivas las tradiciones. Las fotografías que acompañan la obra son autoría de Florence Leyret.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, compartió que hace tres años recibió un engargolado con la investigación, que hasta entonces no había sido editada ni publicada. Al revisarlo, consideró que el trabajo estaba bien hecho y decidió impulsarlo.

“Esto es una semilla que se plantó en los años ochenta, y seguramente habrá mucho que cosechar en el futuro”, expresó el mandatario estatal.

Finalmente, la secretaria de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, mencionó que después de 40 años de haber iniciado el proyecto sobre las danzas de Michoacán, estos ejemplares servirán como testimonio y puente entre generaciones territorios y miradas.

mrh

A evaluación preparatorias de la UMSNH; buscan mejorar la calidad educativa

¿Estudias Derecho? Lee esto

Se podría revisar permanencia del director de la Normal Superior, advierte IEMSySEM

Este viernes, cielo parcialmente nublado y hasta 28°C en Morelia

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón