Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pese a mantener su postura en contra de la elección de jueces y magistrados a través del voto popular, el presidente del Poder Judicial de Michoacán, Jorge Reséndiz García, anunció que desde el comité evaluador del PJEM se acordó la vigilancia del proceso electoral y evitar a toda costa la intervención de agentes políticos, buscando así la garantía de la participación de la ciudadanía.
"Tenemos que evitar que en ese sistema electivo de jueces y magistrados participen agentes externos, participen agentes políticos, que se permita que la ciudadanía emita su voto de manera consciente, de manera sabedora de quiénes son los que quieren llegar a ser jueces, quieren llegar a ser magistrados".
Como herramienta de difusión de los perfiles, el comité evaluador del PJEM acordó mantener público el listado de nombres, perfiles, trayectoria y cargo a competir de las y los aspirantes a candidatos.
"Esta información todavía está en nuestra página, porque sí es importante que la sociedad emita su voto de manera razonada. ¿Y cómo lo va a emitir? Solamente sabiendo la capacidad, la trayectoria de quienes quieren llegar a ser juez, quieren llegar a ser magistrados".
Reséndiz García reconoció molestia hacia el proceso electoral, recordando que para llegar a los altos cargos judiciales, las y los adscritos al Poder Judicial van haciendo trayectoria y méritos a lo largo de su carrera, asegurando así que en cargos de jueces y magistrados estén las personas más preparadas, aspecto que no es esencial en el proceso de elección de juzgadores a través del voto.
También se dijo frustrado por la misma situación, y si faltó firmeza del presidente del PJEM mencionó: "Si el Poder Judicial Federal no pudo hacer nada, analicemos qué pueden hacer los poderes judiciales del estado".
RYE