Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La discriminación laboral para personas con discapacidad sigue persistiendo en la entidad, afirmó la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi) en Michoacán, Andrea Janet Serna Hernández, en el marco del quinto Festival por una Cultura de la Discapacidad en Morelia.
En entrevista con medios de comunicación, la secretaria señaló que las empresas están obligadas a contratar a personas con discapacidad; sin embargo, muchas veces les asignan trabajos menores o los empleados y empleadas no están lo suficientemente capacitadas para desempeñar otras labores.
Aunque indicó que no tienen cifras o porcentajes de cuántas empresas cometen omisiones o inciden en estas prácticas, subrayó que existen muchas barreras en ese sentido, pese a las capacitaciones que también se llevan a cabo.
“Es un trabajo constante que hacemos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico para concientizar a las empresas que están obligadas a contratar a personas con discapacidad”.
Asimismo, dijo que la Sedebi ha recibido casos o denuncias por discriminación, mismas que se han canalizado a las instancias correspondientes, incluso algunas ante la Fiscalía General del Estado (FGE); apuntó que las de mayor discriminación son las laborales.
“No somos instancia para recibir denuncias, pero se ha acompañado algunos casos; la discriminación que más padecen es la laboral, incluso la diaria, que es la más dolorosa, porque nos voltean a ver a las personas, hacen como si no existiéramos”.
Este viernes inició el quinto Festival por una Cultura de Discapacidad en la plaza Benito Juárez de Morelia, en donde alrededor de 40 emprendedores y emprendedoras hicieron un llamado a “hacer barrio” y comprar local. Los stands estarán en la zona hasta las 18:00 horas, además de que habrá actividades culturales.
RPO