Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "¿Para qué?", fue la respuesta que dio el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, a los medios de comunicación respecto a si habrá posibilidades de concretar la federalización de la nómina educativa de Michoacán en la presente administración.
En breve entrevista, aseguró que el apoyo hay siempre por parte del Gobierno de México y nunca ha habido retraso alguno en el pago de la nómina, por lo que puntualizó que todos los docentes reciben su pago de manera puntual y no existe retraso alguno.
"¿Para qué? A nadie le falta su salario, a nadie se le ha dejado de pagar", puntualizó.
Es de mencionar que en mayo pasado, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el Gobierno del Estado pretende concretar la federalización de la nómina educativa.
Sin embargo, es un pendiente que se arrastra de administraciones tanto de la Federación, así como del Estado.
Poco antes de concluir la administración federal de Enrique Peña Nieto, el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, buscó que la Federación absorbiera la nómina educativa, pero no se concretó.
En la administración de Andrés Manuel López Obrador se signaron acuerdos para que el Gobierno de México destinara los recursos que se requerían para cubrir el tema, pero tampoco se concretó la federalización de la nómina.
Desde la administración federal anterior, se ha dado el apoyo para que Michoacán cubra y garantice los salarios, los bonos y las prestaciones para los maestros a través del convenio U080.
BCT