Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante las y los diputados que conforman las comisiones de Justicia, y de Derechos Humanos, el actual encargado de la CEEAV, Josué Mejía Pineda, planteó cuatro ejes de acción dentro de su plan de trabajo para mejorar la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cargo al que aspira junto con otros 11 perfiles.
Josué Mejía fue acompañado por colectivos, activistas y víctimas, todas atendidas en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. También frente a ellos y ellas expuso los siguientes cuatro puntos:
1. "Fuerza Moral en la CEDH": Para que las recomendaciones tengan mayor fuerza y se le exija a las autoridades la reparación del daño a la brevedad.
2. Realizar junto con el Congreso de Michoacán parlamentos abiertos para revisar el marco jurídico de la Ley de Derechos Humanos, de la de Desaparecidos, de la de Víctimas, entre otras normatividades, siempre de la mano de colectivos y activistas a través del parlamento abierto.
3. La reestructuración de la Comisión para alcanzar su descentralización, reconociendo que las seis visitadurías con las que cuenta la CEDH no son suficientes pues no llegan a los municipios más alejados de Morelia.
4. Aplicar un enfoque diferencial en el tipo de atenciones que se brindan ante la diversidad de temas de la agenda de las mujeres, de la población LGBT+, comunidades indígenas, migrantes y demás sectores prioritarios.
"La Comisión tiene que ser más reactiva, no solamente esperar que los órganos cumplan, como nos estamos involucrando en estos nuevos paradigmas sociales. La desaparición y el desplazamiento son temas relativamente nuevos que estamos viviendo. Pero debemos estar muy vigilantes, pero construyendo una política con las defensoras y con los defensores. Yo les quiero platicar que venimos caminando con todos los colectivos y las colectivas porque la comisión de víctimas y la de derechos humanos no pienso, pienso que no se deben de quedar en el escritorio".
Finalmente, Mejía Pineda resaltó tres casos mediáticos en los que la CEEAV actuó positivamente en términos de resarcimiento de derechos: Arantepacua, víctimas de los "granadazos" en Morelia, y el feminicidio de Jessica González.
RYE