FGR
Michoacán

Operativo de seguridad desarticula célula delictiva en Michoacán, hay 12 muertos y 9 detenidos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un operativo encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR) en la localidad de Huitzontla, Michoacán, se logró la detención de nueve presuntos integrantes de una célula criminal, informó Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el funcionario detalló que la operación se realizó en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México —incluyendo a la SEDENA, FGR, Guardia Nacional y SSPC— y con el respaldo del Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía General del Estado.

Durante el enfrentamiento, elementos de la Marina repelieron una fuerte agresión, lo que resultó en la muerte de 12 agresores. Además, tres elementos de la Marina resultaron heridos.

“Nuestro reconocimiento al personal de la Secretaría de Marina que arriesgaron sus vidas en esta operación”, expresó García Harfuch en su publicación.

La misión: capturar a un objetivo prioritario

Las autoridades recibieron múltiples denuncias ciudadanas que señalaban una concentración de hombres armados en la zona, altamente entrenados y provistos con armamento de alto poder. El área era inaccesible por tierra sin correr algún riesgo, por ser considerada como bastión del CJNG en plena sierra.

Con base en tareas de inteligencia del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR), se coordinó una intervención quirúrgica. El fuego cruzado estalló cuando los elementos navales al ingresar al perímetro señalado fueron recibidos con disparos de armas de uso exclusivo del Ejército. Fue entonces cuando la agresión obligó al uso proporcional de la fuerza, según confirmó un boletín oficial.

Las autoridades federales confirmaron que los capturados participaban activamente en el reclutamiento de jóvenes para el grupo criminal, algunos provenientes incluso de entidades vecinas y otros países.

Dentro del campamento desmantelado se hallaron rifles de asalto, explosivos, equipo táctico y tecnología de comunicación encriptada. La zona, según confirmaron fuentes militares, está relacionada con rutas del narcotráfico marítimo, lo que explica la presencia estratégica del grupo criminal, pues la Armada de México ha decomisado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína en lo que va del año en esta franja del Pacífico.

AML

Morelia: vinculan a proceso a Beatriz, detenida en Carrillo; es acusada de corromper a sus cuatro hijos

Se mete a vivero de Morelia y se roba más de $30 mil en plantas, denuncian [Video]

Presenta Sheinbaum el Chocolate del Bienestar; barra de $14 llega a tiendas oficiales

Transporte de Uruapan estará apegado a normas internacionales: Bedolla

Lecciones de las Elecciones Judiciales 3: Candidaturas