GOB.MX
Michoacán

Ofrece Michoacán vasectomías gratuitas en 13 unidades médicas del estado

Durante noviembre, mes del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante noviembre, mes del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza vasectomías gratuitas en 13 unidades médicas donde los varones podrán solicitar este servicio que no requiere de hospitalización.

Y es que esta cirugía no dura más de 20 minutos, solo requiere de un corto periodo de recuperación y no afecta el desempeño sexual del paciente, precisó la dependencia estatal.

En Morelia, Zitácuaro, Ciudad Hidalgo y La Piedad, los centros de salud Juan Manuel González Urueña, Leandro Valle, Morelos, y Guadalupe Mateos, respectivamente, ofrecerán los servicios. Y en Venustiano Carranza, Parácuaro, Jacona y Purépero, están disponibles las unidades médicas La Palma, Úspero, Salud Nacional, y Degollado.

Los interesados pueden acudir de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas en el área de salud reproductiva para recibir orientación sobre el procedimiento y agendar una cita para la intervención.

Los hospitales de Tuzantla, La Piedad, Nueva Italia, Tacámbaro y Lázaro Cárdenas también ofrecerán en noviembre esta cirugía, con médicos acreditados y capacitados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha realizado 419 vasectomías sin bisturí en unidades médicas del primer y segundo nivel de atención. Además, durante el año la dependencia implementa jornadas de cirugías en municipios como Uruapan, Cherán y Zamora.

RPO

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz